Convenios de Dicori no se paralizan con la pandemia ni el confinamiento

Al menos una decena de convenios han sido logrados  gracias a la Dirección de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (Dicori, @DICORI_UCV)  con el fin de establecer alianzas estratégicas que brindan oportunidades y beneficios para la Universidad Central de Venezuela y su comunidad.

FOTO ARCHIVO. Dra. María Filomena Sigilo, Directora de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UCV, DICORI

En una entrevista para el programa “La UCV es Noticia” la directora de Dicori, María Filomena Sigilo, informó que durante el 2020 y 2021 esta dependencia, adscrita al rectorado de la UCV, ha logrado al menos 10 acuerdos con distintas empresas y fundaciones que, a pesar de la cuarentena, fortalecen las relaciones de la institución con la comunidad e impulsan la cooperación universitaria.

Entre los acuerdos recientes destacan los realizados en el sector salud, entre la Facultad de Medicina y diversas clínicas o centros hospitalarios del país que, según declaró la directora Sigilo: “han necesitado de nuestras sedes para prestar ayuda primaria a pacientes con Covid-19”.

María Sigilo, también destacó que Dicori es “como una embajada que representa a la UCV tanto en el ámbito internacional como el nacional e institucional”. Así pues, enfatizó en lo beneficiosas que han sido las herramientas digitales como el correo electrónico, zoom y otras; «que son las vías de comunicación en medio de esta contingencia». Como ejemplo de esto mencionó la realización de un programa por parte de la comunidad europea para América Latina donde, a través de los medios digitales, se concretó y realizó este proyecto dirigido para la Escuela de Física, Facultad de Ciencias.

Dicori también se encarga del programa de movilización o intercambio de estudiantes con casas de estudio de otros países. Sin embargo, su directora declaró que este programa se ha visto afectado, pues el requerimiento económico para cubrir las necesidades de los estudiantes fuera de las fronteras es alto, lo que impide la movilidad.

No obstante, la directora Sigilo estipuló que esta dirección aún posee algunos casos de intercambio estudiantil donde solo existe el traslado por parte de la UCV hacia otros países, y no el de las otras universidades para Venezuela; esto motivado a la realidad política, económica y social por la que atraviesa el país.

Para conocer más acerca de Dicori y sus programas o proyectos te invitamos a visitar sus redes sociales: @DICORI_UCV . Igualmente para proponer o solicitar un convenio o retomar alguno ya descontinuado comunicarse a través del correo de su directora: abgmary@gmail.com.

No te pierdas los jueves a las 5 pm el programa “La UCV es Noticia” a través de la emisora http://www.radiocomunidad.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s