El gerente del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Central de Venezuela (@SEDUCV), Luis Millán, mostró el cronograma de actividades que desarrolla el ente ucevista en el marco de su 14° aniversario, el cual contempla ofertas de Web AR para docentes, ponencias a distancia e incluso el bautizo de un libro digital.
En la entrevista ofrecida para el programa radial “La UCV es Noticia” el pasado jueves 28 de abril, el gerente de SEDUCV, Luis Millán, informó sobre la agenda de actividades planteadas en el marco de esta celebración. De igual manera, Millán, destacó el hecho de cómo la gerencia ha cumplido sus objetivos a pesar de la inestabilidad eléctrica y de conexión a internet por la que atraviesa Venezuela.
“… En una situación tan dramática y precaria como la que estamos viviendo (…) lo más recomendable en educación a distancia es basar los diseños formativos específicos en actividades asíncronas porque las actividades en tiempo real (…) podrían verse afectadas por estos dos campos: o en la conectividad o en la electricidad”, según declaró el profesor Millán con respecto al proceder de las actividades realizadas por la gerencia a su cargo.
Fue este mismo tipo de actividades que fueron tomadas por esta dependencia, en conjunto con el Sistema de Actualización Docente del Profesorado de la UCV (SADPRO), en el año 2020 como el plan de acción para continuar el proceso académico durante la contingencia sanitaria a raíz de la pandemia Covid-19.
El Gerente de SEDUCV expresó cómo la Pandemia sorprendió a todo el equipo de trabajo e impulsó la necesidad de dar respuestas emergentes, mas no improvisadas, y fue gracias a estos 14 años de experiencias que esta dependencia pudo paliar la problemática que se presentaba. De tal manera, el primer paso que se realizó, según indicó, fue establecer una alianza con el Sistema de Actualización del profesorado, SADPRO, para realizar ofertas de formación al docente, lo cual era prioritario para asumir la cultura de la educación a distancia. De este proceder surgió el Programa de Educación de Contingencia de SEDUCV.

Sin embargo, a pesar de haber otorgado respuestas emergentes, Millán califico de “falta de seriedad” la declaración de la “Universidad en casa” proclamada por el Ejecutivo Nacional, puesto que más allá de ser una política, era un mandato carente de acompañamiento de estrategias o instrumentos funcionales que ayudaran su realización.
Esta dependencia nació para cubrir la necesidad de integrar la universidad, tanto en el ámbito académico como en el docente, en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esto dio como resultado en un principio la creación de un programa de educación a distancia en el año 2001, y por consiguiente el 11 de abril del 2007 nace el Sistema de Educación a Distancia de la UCV.
A raíz de esta contingencia, el Sistema ha demostrado la eficiencia de sus programas y capacidad de respuesta y a su vez que estos 14 años no han pasado en vano.
Durante su marco conmemorativo te invitamos a que visites el instagram de @SEDUCV para que observes todas las actividades que realizará y a su vez para disfrutar del bautizo del libro digital.
No te pierdas todos los jueves a las 5 pm por Radio comunidad el programa “La UCV es Noticia”