Nancy Caricote, profesora y miembro del comité organizador del V Foro Insular, habló durante una entrevista en el programa radial “La UCV es Noticia” sobre la temática que será abordada y cuál sería el cronograma de actividades pautadas para este encuentro.
Este foro realizado por la Cátedra Libre Insular para el Desarrollo de la Ciudadanía en Democracia de la Universidad Central de Venezuela, tiene como objetivo inicial el mostrar un diagnóstico de los grandes problemas de la región insular del país y plantear líneas de acción para la resolución de los mismos, según comentó la profesora Caricote.

Esta cátedra nació el año 2010 a raíz del debate realizado por educadores de distintas universidades del país, entre ellas la profesora Nancy Caricote, donde “… en diversos encuentros de carácter académico (trataron) sobre la importancia de configurar una unidad investigativa académica que posibilitara un análisis permanente sobre los problemas del desarrollo y convivencia ciudadana en la región insular…”. Posteriormente, estos encuentros dieron como resultado la realización de la cátedra mencionada anteriormente y sus foros.
Así pues en esta quinta edición, serán tratados temas como el autoabastecimiento de las energías eléctricas, los servicios de agua potable y la economía autosustentable para los servicios y el consumo. De igual manera, se expondrán temas como la historia y cultura del estado nueva Esparta, la sociopolítica de vacunación en Venezuela, el emprendimiento asociativo, entre otros.
El evento inicia hoy 6 de mayo, con palabras de parte de la rectora Cecilia García-Arocha Márquez y Rafael Mucci, Director de Extensión. Posteriormente, dará paso a la primera conferencia, dictada por el especialista Víctor Poleo Uzcátegui, que tratará el tema del sistema eléctrico nacional y su condición actual. En la tarde, un segundo encuentro por parte del especialista Mikel Méndez, quien expondrá el proyecto: “Agua y Energía Fácil del mar y el sol. Una opción real para Nueva Esparta”, el cual está destinado especialmente a la Isla de Coche. Y culminará ese día con la primera mesa de trabajo que abordará los temas de las primeras conferencias.
Este evento tendrá continuación los días 7, 10, 11, 12 y 13 de mayo, respectivamente.
A distancia
Cada una de estas conferencias será manejada a distancia con plataformas como la del Sistema de Educación a Distancia de la UCV y el sistema Streaming de Youtube y de Zoom.
La profesora Nancy Caricote destacó los resultados que se han obtenido en los foros anteriores, e hizo énfasis en los diferentes debates realizados con los participantes sobre las problemáticas tratadas en cada encuentro, calificándolos de “interesantes”, puesto que han funcionado para realizar acciones precisas a través de instituciones o acciones sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Para conocer más sobre el “V Foro Catedra Libre Insular” te invitamos a comunicarte a través de los correos: grojasloyola@gmail.com o foroinsularucv2021@gmail.com; también puedes comunicarte a través de la mensajería de WhatsApp: 0416-6950763.
No te pierdas todos los Jueves a las 5pm por la emisora Radio Comunidad el programa “La UCV Es Noticia” para estar al tanto del acontecer universitario nacional y Ucevista.