Presentadas resoluciones del Consejo Universitario

Durante la sesión ordinaria del Cuerpo efectuada el pasado miércoles 12-05-2021, bajo la modalidad virtual, mediante las nuevas formas de tecnología y comunicación, se conocieron y abordaron diversos tópicos, entre ellos, las actualizaciones de los planes académicos con respecto a la educación a distancia presentados por los decanos de distintas facultades; y el Informe detallado de rendición de los fondos en divisas y el dinero colocado en moneda nacional, correspondiente a los recursos de los programas de la seguridad social para los profesores universitarios de esta Casa de Estudios.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

CONSEJO UNIVERSITARIO

Ciudad Universitaria de Caracas

INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL

CONSEJO UNIVERSITARIO

MIÉRCOLES 12-05-2021

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 12-05-2021, bajo la modalidad virtual, mediante las nuevas formas de tecnología y comunicación, conoció y aprobó lo siguiente:

  • El Consejo Universitario aprobó el REDISEÑO DEL POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA GENERAL, presentado por el Prof. Nicolás Bianco, Vicerrector Académico, Presidente del Consejo de Estudios de Postgrado y la Prof. Ana Mercedes Salcedo, Gerente de Estudios de Postgrado, Secretaria del Consejo de Estudios de Postgrado, de acuerdo al Informe Técnico Nro. GP DPAA 122020 1/44, el Rediseño del Postgrado de Especialización en Cirugía General y los Programas Analíticos de la Asignatura Rediseño del Postgrado de Especialización en Cirugía General.
  • El Consejo Universitario aprobó el NUEVO PROYECTO ACADÉMICO DEL POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA, CON SEDE HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC), presentado por el Prof. Nicolás Bianco, Vicerrector Académico, Presidente del Consejo de Estudios de Postgrado y la Prof. Ana Mercedes Salcedo, Gerente de Estudios de Postgrado, Secretaria del Consejo de Estudios de Postgrado, y propuesto por la Facultad de Medicina de esta Casa de Estudios, de acuerdo al Informe Técnico Nro. GP DPAA 122020 1/2 y el Proyecto Académico del Postgrado de Especialización en Infectología Pediátrica.
  • El Consejo Universitario conoció el Informe presentado por el Ing. Ibrahim Ledezma, Director de Mantenimiento, dependencia adscrita al Rectorado de la Universidad.
  • El Consejo Universitario conoció el Informe del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico “CDCH-UCV en acción 2008-2021”, dependencia adscrita al Vicerrectorado Académico, presentado por el Prof. Félix Tapia, Gerente del CDCH y la Profª. Aura Marina Boadas, Subgerente del CDCH.
  • El Consejo Universitario conoció los informes sobre las actualizaciones de los planes académicos con respecto a la educación a distancia expuestos por el Prof. Gustavo Izaguirre, Decano (E) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la Profª. Guillermina Alonso, Coordinadora Académica y Representante del Prof. Ventura Echandía, Decano de la Facultad de Ciencias, el Prof. Vidal Sáez Sáez, Decano (E) de la Facultad de Humanidades y Educación, el Prof. Emigdio Balda, Decano de la Facultad de Medicina, la Profª. Isis Vivas, Decana (E) de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Profª. Margarita Salazar, Decana de la Facultad de Farmacia, Profª. María Esculpi, Decana de la Facultad de Ingeniería, y la Profª. Nancy León, Decana (E) de la Facultad de Odontología.
  • El Consejo Universitario acordó emitir el pronunciamiento correspondiente referido al documento marco sobre el Sistema de Evaluación, Supervisión, Acompañamiento y Acreditación Universitaria (SESA), aprobado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), de acuerdo al Informe emitido por el Rectorado, el Vicerrectorado Académico y los informes de las diferentes Facultades de la Universidad. Asimismo, este Cuerpo acordó que dicho documento sea presentado en la reunión del Consejo Nacional de Universidades a realizarse el día jueves 13-05-2021.
  • El Consejo Universitario conoció el Informe detallado de rendición de los fondos en divisas y el dinero colocado en moneda nacional por parte de la Universidad Central de Venezuela, presentado por el Sr. Carlos Trujillo y la Lcda. Indhira Rodriguez, Administradora del Rectorado de la Universidad, correspondiente a los recursos de los programas de la seguridad social para los profesores universitarios de esta Casa de Estudios, cumpliendo las decisiones del Consejo Universitario de fecha 31-07-2019, ratificadas en fecha 26-02-2020, 11-11-2020 y 10-02-2021.
  • En relación al Informe de rendición de los fondos en divisas por parte del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) sobre la disponibilidad de los recursos de los programas de la seguridad social para los profesores universitarios de esta Casa de Estudios, decisiones acordadas por el Consejo Universitario en fecha 31-07-2019, y ratificadas en fecha 26-02-2020, 11-11-2020 y 10-02-2021, hasta la presente fecha no ha sido presentado por ante el Consejo Universitario.

En este sentido, este Cuerpo acordó ratificar la solicitud dirigida al Prof. Víctor Márquez, Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) de la UCV, con la finalidad de presentar por ante este Cuerpo el informe de rendición de los fondos sobre la disponibilidad de los recursos en la proxima sesión ordinaria, y así cumplir con las decisiones aprobadas por esta máxima instancia universitaria.

  • El Consejo Universitario conoció la comunicación emanada por la Profª. María Esculpi, Decana-Presidente del Consejo de la Facultad de Ingeniería, mediante el cual hace el siguiente planteamiento: “en los actuales momentos en la Facultad de Ingeniería existe un grupo importante de Docentes ordinarios de alta dedicación, que se encuentran en la condición de Permiso No Remunerado fuera del país, y por motivo de pandemia no han podido regresar al país y han manifestado su disposición de dictar asignaturas correspondientes a su dependencia de adscripción de manera telemática. En vista que esta modalidad de cumplimiento de las actividades docentes no tiene precedentes en la Facultad y no se encuentra reglamentado, solicitan se autorice como Consejo de Facultad a que permitamos a los docentes que se encuentran en la condición antes mencionada al dictado de asignaturas durante el período que se encuentren en Permiso No Remunerado”.

En este sentido, este Cuerpo acordó remitir el presente caso a la Dirección de Asesoría Jurídica, con la finalidad de analizar jurídicamente la situación planteada para que el Consejo Universitario pueda emitir el pronunciamiento correspondiente.

  • El Consejo Universitario conoció la solicitud de la Profª. Guillermina Alonso, Coordinadora Académica y Representante del Prof. Ventura Echandía, Decano de la Facultad de Ciencias, mediante el cual solicitó concederle la mención honorifica “Cum Laude” al Br. Wladimir Ruiz, quien culminó sus estudios en la Licenciatura en Química en 12 semestres, con una eficiencia de 1,00, un promedio ponderado de 17,28. Dicha decisión fue avalada por unanimidad en el Consejo de la Facultad de Ciencias en fecha 11-05-2021.

En este sentido, este Cuerpo aprobó por vía de excepción la mención honorifica “Cum Laude” al Br. Wladimir Ruiz, por no ser imputable al estudiante, ya que durante ese lapso hubo un período de año y medio en que la Escuela de Química no hizo ofertas de asignaturas de laboratorios por problemas de infraestructura y falta de reactivos; de acuerdo a lo previsto en el artículo 7 del Reglamento de Menciones Honorificas a la Excelencia Académica en la Universidad Central de Venezuela.

  • El Consejo Universitario acordó convocar una sesión extraordinaria para evaluar y discutir el Informe de la Comisión designada por las Autoridades Rectorales sobre las propuestas de la consulta aprobada por el Consejo Universitario en la sesión ordinaria del 27-01-2021 en torno a las elecciones de la UCV.

“2021, Año tricentenario de la Universidad Central de Venezuela”

Dado, firmado y sellado, Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, a los doce (12) días del mes de mayo del año dos mil veintiuno (2021).

CECILIA GARCÍA-AROCHA MÁRQUEZ           AMALIO BELMONTE GUZMÁN

Rectora-Presidente                                                 Secretario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s