Ciencias es Ritmo es un grupo adscrito a la Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias de la UCV que, durante años, a partir de su inclinación por la música y la vocación de servicio de sus integrantes, ofrece apoyo tanto a lo interno como externo de la UCV.

En cuanto a su accionar extramuros, Jesús Canelones, coordinador del grupo, señaló que la última actividad que realizaron en ese sentido, fue el arreglo de una biblioteca en la población de Niquitao del Municipio Boconó del estado Trujillo. “Se donaron libros y ayudó a recuperar la bliblioteca del liceo del pueblo”, acotó.

De igual forma, Ciencias es Ritmo ha apoyado en la UCV durante la realización de jornadas de carnetización y cedulación, así como también en jornadas de salud conjuntamente con entidades como PLAFAM y la Organización de Bienestar Estudiantil.
Reconocimiento a la labor
Por otra parte, con el objeto de reconocer la labor que profesionales de la medicina llevan a cabo en pro de la ciudadanía, sin recursos y con mucha mística de trabajo, “Ciencias es Ritmo” reconoce el trabajo que personas como la doctora Tomasa Quintana, quien labora en el consultorio médico ubicado en el Urbanismo Oscar López Rivera, en la avenida Bolívar del Municipio Libertador, llevan a cabo.

Con relación a la doctora Quintana, desde la Facultad de Ciencias y nuestra organización, “hemos querido reconocer el apoyo de profesionales de la medicina que desinteresadamente prestan servicio en favor de las comunidades”.
La Federación de Centros Universitarios, también reconoció la labor de esta profesional de la medicina, por el apoyo que brindó durante jornadas de salud durante la Semana del Estudiante.
La doctora Quintana apoyó en la atención a los estudiantes y ofreció orientaciones con relación al abordaje y manejo de la salud durante la pandemia a través de video llamadas.
“En la jornada se atendieron más de 30 pacientes durante todo el día. La actividad empezó a las 8 am y duró hasta las 3 de la tarde”, explicó Jesús Canelones.

Audiciones
