A pesar de todas las dificultades que atraviesa, y que se han agudizado por la pandemia del COVID 19, la Universidad Central de Venezuela aparece posicionada como una de las mejores universidades del mundo de un grupo de 1300; y la mejor de las universidades venezolanas, según el QS World University Rankings 2022 recientemente publicado.
Para el Vicerrector Académico de la UCV, Nicolás Bianco, «este resultado es la demostración de que a pesar de los obstáculos diversos que hemos encontrado en el camino, de la falta de presupuesto, nos mantenemos como una de las primeras universidades del país, con una trayectoria de casi 300 años».

Las universidades venezolanas que aparecen reflejadas en el ranking son cinco: La Universidad Central de Venezuela, que se ubicó entre los puestos 701 y 750 del total, lo que representó un aumento con respecto al año pasado, y se ubicó en el número 41 entre las instituciones de América Latina. La Universidad Simón Bolívar se ubicó en los puestos 801-1.000, del total general, y en el 49 entre las mejores del continente. La Universidad Católica Andrés Bello, por su parte, está entre los puestos 801 y 1.000, y aparece en el puesto 76 en América Latina.
En el ranking también aparecen la Universidad de Los Andes (75 en el continente) y la Universidad Metropolitana, entre los puestos 161-170 en Latinoamérica.
Según refleja el ranking QS, en América Latina las universidades más destacadas son la Universidad de Buenos Aires, 69 en el ranking, la Universidad Autónoma de México (105) y la Universidad de Sao Paulo (121).