Autoridades rectorales se dirigen a comunidad ucevista

Las Autoridades Rectorales de la Universidad Central de Venezuela, enviaron un mensaje al personal docente y de investigación y a la comunidad universitaria, a los fines de informar e insistir nuevamente sobre la situación actual de los recursos destinados a la seguridad social del Personal Docente que administra la UCV.

Universidad Central Venezuela

Ciudad Universitaria

LAS AUTORIDADES DE LA UCV SE DIRIGEN AL PERSONAL DOCENTE

Y DE INVESTIGACION Y A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Las Autoridades Rectorales de la Universidad Central de Venezuela, nos dirigimos al personal docente y de investigación y a la comunidad universitaria, a los fines de informar e insistir nuevamente sobre la situación actual de los recursos destinados a la seguridad social del Personal Docente que administra la UCV.

Así mismo, enfatizamos una vez más nuestro firme rechazo a la inaceptable e irregular posición del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP), de negarse a presentar el informe de rendición de cuentas y de la disponibilidad de los recursos de la seguridad social del profesorado ante el Consejo Universitario (CU), tal como lo estableciera el CU en su condición de máxima instancia directiva de la UCV.

Como Autoridades Rectorales, de forma pública, hemos informado sobre las actuaciones cumplidas en la administración de los fondos destinados a la seguridad social provenientes de la liquidación del FONJUCV. Desde el Acuerdo de Cofinanciamiento entre la UCV y el IPP, aprobado por el CU en el año 2018, se emitieron periódicas publicaciones de las cuales señalamos las siguientes: 18/04/2018, 16/05/2018, 12/06/2019, 29/07/2019, 31/07/2019, 20/11/2019, 25/11/2019, 24/03/2020, 02/04/2020, 07/04/2020, 30/04/2020, 02/05/2020, 04/05/2020, 25/05/2020.

El CU ha solicitado reiteradamente desde el 31/06/2019, que el IPP y la UCV rindan cuentas simultáneamente y respaldados por los procesos contables de rigor, de los recursos de la seguridad social que administran. Más aún, en fecha 01/04/2020, el CU mediante resolución aprobó la apertura de una cuenta bancaria única para uniformar la administración de activos que pertenecen exclusivamente a todos los docentes ucevistas registrados en el IPP-UCV. Ante el incumplimiento sostenido de la Junta Directiva del IPP de acatar las resoluciones del CU, la Universidad Central de Venezuela, rindió una vez más cuenta de su administración ante el Consejo Universitario en sesión de fecha 12/05/2021.

Debemos agregar que en el acuerdo de cofinanciamiento UCV/IPP, se estipuló la obligación de ambas instancias de rendir trimestralmente la ejecución presupuestaria de los recursos otorgados y suministrar mensualmente un informe detallado de los siniestros de salud cubiertos durante el referido mes. Ante esta obligación, en fecha 18/11/2019, el Presidente de la APUCV que a su vez es Presidente de la Junta Directiva del IPP, incumpliendo dicho acuerdo, renunció a la Comisión que supervisaba y evaluaba el desarrollo del Sistema de Cofinanciamiento HCM-SAMHOI, (UCV/IPP). En este contexto, de pertinaz desacato del IPP a la resolución del CU, la Junta Directiva del IPP ha sido reticente en la rendición de cuentas de la cartera de inversión, y al suministro de los estados financieros auditados que administra en términos de la seguridad social de los docentes ucevistas.

Como se informó al CU en fecha 12/05/2021, al rendir cuentas sobre los fondos de la seguridad social que administra, la UCV ha transferido de esos recursos al IPP la suma de $ 766.980,98 que representa el 50% del aporte correspondiente al Sistema de Cofinanciamiento HCM-SAMHOI (UCV-IPP). Así, el total por cofinanciamiento, la Directiva del IPP ha manejado la cantidad de $ 1.533.961,96, ya que ese Instituto debía haber contribuido con el otro 50% según lo pautado en el cofinanciamiento UCV/IPP.

Enfatizamos una vez más, que para la UCV no ha sido posible conocer con propiedad y exactitud contable, cómo el IPP ejecutó ese significativo monto dada la reiterada negativa de su Junta Directiva de cumplir con sus obligacionesy justificar al detalle, los gastos causados por seguridad social de cada docente y su familiar registrado en el IPP. Más aún, la Junta Directiva del IPP ignoró y omitió informar para los necesarios acuerdos por consenso con la UCV, la contratación del laboratorio general que contrató para las evaluaciones requeridas.

Este proceder irregular, en franco desacato con las disposiciones reglamentarias del CU no es único. Mientras estuvo vigente el cofinanciamiento UCV/IPP y posterior al mismo, desataron y aun la mantienen, una inaceptable e injuriosa campaña pública de descredito, plagada de infundios y falsedades en contra de las Autoridades Rectorales y del Cuerpo de Decanos de la UCV. Como era de esperarse ha sido rechazada por la significativa mayoría de nuestros docentes.

Reiteramos que la función en materia de seguridad social que le confiere el artículo 114 de la Ley de Universidades a esta casa de estudios en su condición de patrono, le impone la obligación de protección al personal docente y a su grupo familiar, mediante los sistemas de previsión de diversas contingencias. En consecuencia, la Universidad responde legalmente ante el personal docente y órganos públicos, por la ejecución de los recursos, por lo cual esta autorizada constitucional y legalmente para exigir a la Junta Directiva del IPP como a rendir cuentas tanto de los aportes provenientes de esta Universidad como de los docentes ucevistas.

Como Autoridades Rectorales exhortamos una vez más, a la Junta Directiva del IPP a cumplir con la rendición de cuentas de los fondos de la seguridad social, asi como con las demás actividades financieras de los fondos que permitan garantizar el bienestar socioeconómico del personal docente y su grupo familiar.

En Caracas, a los dieciocho (18) días del mes de junio de 2021.

Cecilia García-Arocha Márquez.       Nicolás Bianco Colmenares

Rectora                                              Vicerrector Académico

Amalio Belmonte Guzmán

Secretario

Vicerrector Administrativo (E)

Un comentario en “Autoridades rectorales se dirigen a comunidad ucevista”

  1. El Consejo Universitario, es el máximo ente rector de la Universidad, más no del IPP UCV. El cual tiene una Asamblea que lo elige para actuar de manera autónoma.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s