Mensaje a la Comunidad Universitaria

Las autoridades rectorales de la Universidad Central de Venezuela, enviaron un mensaje a la comunidad universitaria, en particular al personal docente y de investigación, profesional, administrativo y obrero, a propósito de una información que trascendió a través de medios digitales referida a la instalación de una mesa de negociación del proyecto de la IV Convención Colectiva el sector universitario.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Ciudad Universitaria de Caracas

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

La Autoridades Rectorales de la Universidad Central de Venezuela nos dirigimos a la comunidad universitaria, y en particular al personal docente y de investigación, profesional, administrativo y obrero, en la oportunidad de informar que ha trascendido en los medios digitales, que el Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria (MPPEU), procedió a instalar en fecha 28 de mayo 2021 las negociaciones del proyecto de la IV Convención Colectiva Única de los Trabajores y Trabajadoras Obreros, Administrativos y Docentes de la Educación Universitaria (IV CCU), sin considerar la participación de los legítimos representantes patronales y gremiales del sector universitario.  

Nuevamente el Ministro del Poder Popular Para la Educación Universitaria pretende imponer una nueva Convención Colectiva sin discutir salarios, beneficios socio-económicos, interviniendo en materia de seguridad social, y en el caso del personal docente y de investigación intentan establecer un régimen de ingreso a la carrera docente quebrantando la Ley de Universidades y la Constitución Nacional, esta política es parte del plan de intervención de las universidades Nacionales Autónomas y Experimentales para continuar despojando de la autonomía universitaria como ha ocurrido con la autonomía financiera-administrativa al migrar nuestra nómina al Sistema Patria, y la no remisión de los recursos para gastos de funcionamiento y mantenimiento, ingreso de los estudiantes, Sistema de Evaluación, Seguimiento y Acreditación (SESA), Sistema electoral universitario, entre otros.

Hacemos un llamado a los distintos gremios que agrupan a los profesores, y demás trabajadores universitarios a sumar esfuerzos para defender el derecho a  la vida y a la salud mediante un plan de vacunación de toda la comunidad universitaria, a un salario suficiente, prestaciones sociales que recompensen la antigüedad en el servicio y ampare en caso de cesantía y la exigibilidad del pago de forma inmediata, al rescate de nuestra seguridad social, y respeto a la libertad sindical. Asimismo, instamos a estas organizaciones que representan al Personal Docente y demás trabajadores adherirse a las distintos reclamos y acciones que se han interpuesto para defender y restituir los derechos constitucionales al derecho al trabajo del sector universitario, exigir se respete la Constitución, Ley Orgánica del Trabajo,  Trabajadores y Trabajadoras,  Ley del Estatuto de la Función Pública, Ley de Universidades, así como los Convenios y Recomendaciones emitidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En Caracas a los veintiún (21) días del mes de junio de 2021.

Cecilia García-Arocha Márquez                             Nicolás Bianco Colmenares

                 Rectora                                                             Vicerrector Académico

Amalio Belmonte Guzmán

Secretario

Vicerrector Administrativo (E)

3 comentarios en “Mensaje a la Comunidad Universitaria”

  1. La autónoma administración de las universidades autónomas ya no existe , permitan a las facultades que consigan sus propios recursos, es un momento donde la crisis es mas severa, y la caída de las universidades en manos de los trogloditas es inminente. Hay que jugar fuerte , usemos todo lo que sea posible a nuestro favor, olviden el repetido discurso que ni dio ni dará resultados.
    No nos enfrentos a políticos, si a pranes que han entregado el pais a potencias mafiosas extranjeras.

    Me gusta

  2. Reblogueó esto en Felix J. Tapiay comentado:
    «Hacemos un llamado a los distintos gremios que agrupan a los profesores, y demás trabajadores universitarios a sumar esfuerzos para defender el derecho a la vida y a la salud mediante un plan de vacunación de toda la comunidad universitaria, a un salario suficiente, prestaciones sociales que recompensen la antigüedad en el servicio y ampare en caso de cesantía y la exigibilidad del pago de forma inmediata, al rescate de nuestra seguridad social, y respeto a la libertad sindical. Asimismo, instamos a estas organizaciones que representan al Personal Docente y demás trabajadores adherirse a las distintos reclamos y acciones que se han interpuesto para defender y restituir los derechos constitucionales al derecho al trabajo del sector universitario, exigir se respete la Constitución, Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras, Ley del Estatuto de la Función Pública, Ley de Universidades, así como los Convenios y Recomendaciones emitidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s