La Rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez, envió un mensaje al país, con motivo de celebrarse 200 años de la Batalla de Carabobo, acción que influyó e impulsó la tarea emancipadora en todo el continente americano.
MENSAJE DE LA RECTORA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CARABOBO (24 DE JUNI0 1821-2021)
El 24 de junio de 1821, hace exactamente 200 años, ocurrió en Venezuela la batalla más importante de nuestra Guerra de Independencia, llevada a cabo en el Campo de Carabobo por el ejército patriota y comandada por el Libertador Simón Bolívar, contra el ejército real del imperio español.
Esta batalla tiene un significado muy especial en la historia de nuestra nación, ya que en ella Venezuela no sólo lanzó un grito de esperanza que consignó su libertad, para defender los designios de soberanía y escapar así, definitivamente, del yugo español, sino que también se convirtió en una acción de aliento que influyó e impulsó la tarea emancipadora en el resto del continente americano.
Hoy, dos siglos más tarde, nuestro país está sumergido otra vez en una denodada lucha, que al igual que en aquella gesta de 1821, busca conseguir de nuevo su emancipación, su independencia y su soberanía; conquistas que nos han arrebatado, después de haber logrado la tan deseada libertad que Bolívar y sus aguerridos patriotas nos legaron en el inmortal Campo de Carabobo.
Nuestra Universidad Central de Venezuela se suma en pleno a celebrar el Bicentenario de aquella febril batalla que nos otorgó la independencia y continúa, como lo ha estado haciendo en sus trescientos años de historia, luchando por conseguir de una vez por todas, la libertad definitiva que nuestro Libertador nos enseñó a conquistar.
Dra. Cecilia García-Arocha Márquez
Rectora
https://www.instagram.com/p/CQgLVMhDka_/?utm_source=ig_web_copy_link