CU conoció comunicado presentado por autoridades referido a discusión de IV Convención Colectiva

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del pasado 23 de junio de 2021, bajo la modalidad virtual, conoció y aprobó varios puntos acordados en la agenda, entre ellos el referido al comunicado presentado por las autoridades rectorales con relación a la discusión de la IV Convención Colectiva.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

CONSEJO UNIVERSITARIO

      Ciudad Universitaria de Caracas

INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL

CONSEJO UNIVERSITARIO

MIÉRCOLES 23-06-2021

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del miércoles 23-06-2021, bajo la modalidad virtual, mediante las nuevas formas de tecnología y comunicación, conoció y aprobó lo siguiente:

  • El Consejo Universitario conoció el Informe de la Lcda. Trina Medina, Directora de Cultura, dependencia adscrita al Rectorado de la Universidad sobre la importancia de llevar a cabo la recuperación del Complejo Cultural del Aula Magna y la Sala de Conciertos de la Universidad,  mediante un proyecto coordinado por la “Asociación de los Egresados y Amigos de la UCV”, con el apoyo de la comunidad universitaria. Igualmente, el Cuerpo recibió al Lcdo. Agustín Chirinos, Director de Seguridad, quien presentó un informe general sobre la situación de la seguridad en el campus universitario.
  • El Consejo Universitario conoció el Comunicado de las Autoridades Rectorales de la Universidad Central de Venezuela dirigido a la Comunidad Universitaria y en particular al personal docente y de investigación, profesional, administrativo y obrero, en la oportunidad de informar que ha trascendido en los medios digitales, que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria procedió a instalar en fecha 28 de mayo 2021, las negociaciones del Proyecto de la IV Convención Colectiva Única de los Trabajadores y Trabajadoras Obreros, Administrativos y Docentes de la Educación Universitaria (IV CCU), sin considerar la participación de los legítimos representantes patronales y gremiales del sector universitario.  

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

La Autoridades Rectorales de la Universidad Central de Venezuela nos dirigimos a la comunidad universitaria, y en particular al personal docente y de investigación, profesional, administrativo y obrero, en la oportunidad de informar que ha trascendido en los medios digitales, que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), procedió a instalar en fecha 28 de mayo 2021 las negociaciones del proyecto de la IV Convención Colectiva Única de los Trabajadores y Trabajadoras Obreros, Administrativos y Docentes de la Educación Universitaria (IV CCU), sin considerar la participación de los legítimos representantes patronales y gremiales del sector universitario.  

Nuevamente el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria pretende imponer una nueva Convención Colectiva sin discutir salarios, beneficios socioeconómicos, interviniendo en materia de seguridad social, y en el caso del personal docente y de investigación intentan establecer un régimen de ingreso a la carrera docente quebrantando la Ley de Universidades y la Constitución Nacional, esta política es parte del plan de intervención de las universidades Nacionales Autónomas y Experimentales para continuar despojando de la autonomía universitaria como ha ocurrido con la autonomía financiera- administrativa al migrar nuestra nómina al Sistema Patria, y la no remisión de los recursos para gastos de funcionamiento y mantenimiento, ingreso de los estudiantes, Sistema de Evaluación, Seguimiento y Acreditación (SESA), Sistema Electoral universitario, entre otros.

Hacemos un llamado a los distintos gremios que agrupan a los profesores, y demás trabajadores universitarios a sumar esfuerzos para defender el derecho a la vida y a la salud mediante un plan de vacunación de toda la comunidad universitaria, a un salario suficiente, prestaciones sociales que recompensen la antigüedad en el servicio y ampare en caso de cesantía y la exigibilidad del pago de forma inmediata, al rescate de nuestra seguridad social, y respeto a la libertad sindical. Asimismo instamos a estas organizaciones que representan al Personal Docente y demás trabajadores adherirse a las distintos reclamos y acciones que se han interpuesto para defender y restituir los derechos constitucionales al derecho al trabajo del sector universitario, exigir se respete la Constitución, Ley Orgánica del Trabajo,  Trabajadores y Trabajadoras,  Ley del Estatuto de la Función Pública, Ley de Universidades, así como los Convenios y Recomendaciones emitidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En Caracas a los veintiún (21) días del mes de junio de 2021.

En este sentido, los Decanos de la diferentes Facultades acordaron adherirse al contenido de este comunicado.

  • El Consejo Universitario conoció el comunicado aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación en la sesión virtual del 22-06-2021, mediante el cual se pronuncian con motivo del 24 de junio que conmemora el “Bicentenario de la Batalla de Carabobo”.
  • El Consejo Universitario conoció la propuesta presentada por el Vicerrectorado Académico de la Universidad para una política de apoyo y estímulo al desarrollo de la Educación a Distancia como modelo para la conformación y ejecución de ofertas académicas en el Año Jubilar de la UCV Tricentenaria, y en tal sentido, este Cuerpo acordó someterlo a la evaluación y examinar los planteamientos correspondientes en la próxima sesión ordinaria.
  • El Consejo Universitario aprobó designarla Comisión Técnica, con el propósito de definir la metodología y formas de participación de la comunidad universitaria en la consulta aprobada por el Consejo Universitario en la sesión ordinaria del 27-01-2021 en torno a las elecciones de la UCV, la cual estará integrada por la Profª. Yusneyi Carballo y el Prof. Adrian Bottini, profesores de la Escuela de Computación de la Facultad de Ciencias.

Voto salvado del Prof. Miguel Alfonzo, Representante Profesoral Principal.

  • El Consejo Universitario conoció los informes sobre las actualizaciones de los planes académicos con respecto a la educación a distancia expuestos por el Prof. Gustavo Izaguirre, Decano (E) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Ventura Echandía, Decano de la Facultad de Ciencias, Prof. Vidal Sáez Sáez, Decano (E) de la Facultad de Humanidades y Educación, Prof. Emigdio Balda, Decano de la Facultad de Medicina, Profª. Isis Vivas, Decana (E) de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Profª. Margarita Salazar, Decana de la Facultad de Farmacia, Profª. María Esculpi, Decana de la Facultad de Ingeniería, y la Profª. Nancy León, Decana (E) de la Facultad de Odontología.
  • En la sesión ordinaria bajo la modalidad virtual del día de hoy 23-06-2021, estaba incluido el punto  sobre el “informe de rendición de los fondos en divisas por parte del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) sobre la disponibilidad de los recursos de los programas de la seguridad social para los profesores universitarios de esta Casa de Estudios”, tal como ha venido ocurriendo en las sesiones de fechas 31-07-2019, y ratificadas el 26-02-2020, 11-11-2020, 10-02-2021, 03-03-2021, 17-03-2021, 14-04-2021, 28-04-2021, 12-05-2021, y 26-05-2021”, sin que hasta la fecha de hoy la Directiva del IPP haya cumplido con ese requerimiento.

Al respecto, es importante destacar que la Fundación Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) fue creada de manera conjunta por la Universidad Central de Venezuela y la APUCV en el año 1958, asimismo es importante destacar que UCV aportó el patrimonio inicial de esta Fundación.

La Universidad como titular exclusiva del patrimonio inicial para la constitución del IPP, y como responsable de la seguridad social de los profesores, de conformidad con el artículo 114 de la Ley de Universidades está facultada para solicitar la rendición de cuentas al administrador de los recursos de la seguridad social del profesorado. La Fundación IPP fue constituida inicialmente como una persona jurídica de derecho privado, sin embargo, a partir de la promulgación de la Ley Orgánica de la Administración Pública (2001) fueron reguladas las denominadas Fundaciones del Estado, afectadas a un objeto de utilidad social y el patrimonio inicial se realizó con aportes de un ente público descentralizado funcionalmente.

Por lo expuesto, no existe razón alguna para que el IPP intente evadir la responsabilidad de rendir cuentas oponiendo la divergencia de la naturaleza de la persona jurídica de derecho privado o público, sin embargo, es inexorable jurídicamente la obligación del administrador de rendir cuentas de los recursos perteneciente a terceros, la cual debe ser presentada cumpliendo con la formalidades de Ley.

La Junta Directiva del IPP se comprometió ante este Consejo Universitario a presentar cuentas, exigiendo que la UCV cumpliera con el mismo propósito. La UCV cumplió con esta responsabilidad por lo que no existen motivos para que la Junta Directiva del IPP presente su informe de cuentas correspondiente.    

Con base a lo referido, se acordó ratificar la solicitud al Prof. Víctor Márquez, Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) de la UCV, con la finalidad de presentar por ante este Cuerpo, el informe de rendición de los fondos sobre la disponibilidad de los recursos en la próxima sesión ordinaria, y así cumplir con las decisiones aprobadas por esta máxima instancia universitaria.

Dado, firmado y sellado, Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, a los veintitrés (23) días del mes de junio del año dos mil veintiuno (2021).

CECILIA GARCÍA-AROCHA MÁRQUEZ                     AMALIO BELMONTE GUZMÁN

           Rectora-Presidente                                                         Secretario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s