La Junta Directiva del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad Central de Venezuela señala de «farsa» la IV Contratación Colectiva Universitaria.

Nuevamente se excluyó a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, (FAPUV), la Federación de Trabajadores de la Educación Superior en Venezuela (FETRAESUV), la Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales en funciones administrativas de las Universidades de Venezuela (FENASIPRUV), la Federación Nacional de Sindicatos de Obreros de la Educación Superior en Venezuela (FENASOESV) y los Sindicatos de Trabajadores Universitarios no Federados, organizaciones que agrupan a todas las categorías de trabajadores del sector universitario.
La supuesta IV Contratación Colectiva Universitaria es una farsa del gobierno de Maduro que excluye a los gremios representativos del sector, sustituyéndolos por los integrantes de la FTUV, que son actores gubernamentales pagados para estafar a los universitarios en unas supuestas mesas de negociación, donde no se discute el tema salarial ni los beneficios socioeconómicos conquistados durante años; sólo se ratifica una política de cancelación de bonos que en nada contribuye a mejorar la calidad de vida, vinculada al mecanismo de control social plataforma patria. Utilizan el escenario para plantear la creación de milicias universitarias bajo el nombre de cuerpos de combatientes, aspecto que no tiene nada que ver con el tema laboral y que ha sido rechazado por la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la cual omiten cada una de sus recomendaciones.
Entre otros ofrecimientos engañosos, destaca el mismo cuento de años anteriores relacionado con el pago en petros, una moneda que solo existe en la mente de quienes detentan el poder para manipular, engañar y sumir en la miseria a los venezolanos. Llamamos a toda la comunidad universitaria a no dejarse confundir por este gobierno hambreador y sus personeros que le hacen el juego. Llamamos a desechar las ilusiones en propuestas míticas que buscan distraer mientras desconocen la Constitución, las leyes laborales y lo expresado por la OIT.
Los derechos laborales son derechos humanos y desde APUFAT los exigimos junto a todos los demás derechos, especialmente el derecho a la vida y a la salud, en momentos muy difíciles, donde la pandemia por COVID 19, agravó la Emergencia Humanitaria Compleja inducida por el gobierno de Maduro para ejercer control social. Tenemos el reto de la unidad de todos los sectores, para desenmascarar la estafa, exigir los derechos y lograr la movilización necesaria para más temprano que tarde, recuperarlos al igual que a nuestra Venezuela.
¡EXIGIMOS LA RESTITUCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LA DEROGATORIA DE LAS NORMAS QUE SOCAVAN LA LIBERTAD SINDICAL!
¡SALARIO DIGNO IGUAL AL COSTO DE LA CANASTA BASICA (ART. 91 CRBV)!
¡RECHAZAMOS LOS PAGOS POR LA PLATAFORMA PATRIA. DEVOLUCIÓN DE LAS NOMINAS A LAS UNIVERSIDADES!
¡EXIGIMOS UN PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN PARA TODOS! ¡BASTA DE DISCRIMINACION!
JUNTA DIRECTIVA APUFAT UCV
Ciudad Universitaria de Caracas, 24 de junio de 2020
LEA TAMBIÉN: