Palabras del Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, a los periodistas en su día.
Por Amalio Belmonte (*)
Sería suficiente mencionar el rol que cumplen los periodistas para que la información pueda fluir, sin dificultades, hacia el público desafiando las limitaciones que imponen los intereses, de quienes consideran subversiva la actividad que cumplen estos profesionales, en procura de garantizar la formación de la opinión pública, basada en la pluralidad y la autonomía, para preservar a la sociedad del pensamiento uniforme impuesto y de las noticias contrarias a la realidad. Asimismo, contribuyen para que los ciudadanos no sean aquellos que con mucho escepticismo, sentenciaba el famoso periodista y filósofo de la comunicación, Walter Lipman “el público tiene la condición inevitable de ser ausente y silencioso”. O subvertir el contenido de una frase atribuida a Napoleón, relacionada con la guerra: “lo que cuenta no es la verdad, sino lo que la gente piensa que es la verdad“, que pareciera provenir más bien del terrible Dr. Joseph Gobbels.
Es necesario mencionar las exigencias intelectuales y los retos políticos – judiciales que deben enfrentar, a los cuales incorporamos lo que denomina el Sociólogo británico Willian Davis , los Estados nerviosos, que son aquellos provocados por la utilización oportunista de las emociones, mediante las redes para crear información falsa y rápida sin constatación. Porque en un mundo lleno de incertidumbre, urgido de respuestas, muchas veces se prefiere al fabulador para calmar inquietudes, sin tener que esperar por la información profesional, basada en los hechos reales y objetivos el trabajo sistemático.
Así se crea una situación contrapuesta al trabajo periodístico que tampoco se conforma “con los meros hechos que pueden conseguirse en bibliotecas y hemerotecas“, porque “la mera descripción no basta en los tiempos que corren, para ello existe la cámara“. ( R Kapúscinsky).
La labor periodística se hace mas exigente, en la sociedad actual, por las evidentes limitaciones políticas y judiciales, opuestas por quienes se auto decretan dueños de certezas y de la información veraz, junto a los modernos guerreros del teclado, cuya función esencial es la creación de información sustentada en la ira o en la exaltación de las emociones irracionales (fake news). Frente a estas circunstancias, nuestros periodista responden con talento, honestidad y compromiso, exponiéndose a riesgos conocidos .
Felicitaciones y reconocimiento a quienes tanto hacen por la civilidad, la democracia y el pensamiento libre, para que no se disminuyan, más aún, los espacios donde podamos disponer de una opinión pública plural y autónoma.
Impermeables al desaliento
(*) Secretario UCV