Abordan tema de modelos de planificación en la administración pública

El pasado mes de junio se realizó el Noveno conversatorio sobre los modelos de planificación de la administración pública venezolana y su impacto humanístico, local, regional y mundial.

El evento se realizó vía online desde Bogotá y Caracas y estuvo organizado por la profesora Arelis Zapata y el profesor Claudio Angarita. El mismo, contó con la participación del Dr. Arnoldo Claret Véliz, internacionalista y conferencista para América Latina y egresado de la UCV; así como también el Ingeniero Nelson Sevilla, Conferencista comprometido con el desarrollo humano de las comunidades. Asimismo participaron invitados importantes, como estudiantes y maestros de otras universidades de Latinoamérica.

El encuentro fue muy significativo no solo para la academia sino para la difusión de los valores comprometidos con la construcción del saber en estos tiempos de confusión y crisis, pero también de esperanza para Venezuela.

La UCV presente

La UCV estuvo representada en el encuentro internacional por el Comunicador Social e Internacionalista, Arnoldo Claret Véliz.

Véliz habló sobre los aportes de la era democrática, el modelo de administración pública venezolana, el tránsito de esa Venezuela  rural a la Venezuela urbana. De igual forma, abordó el tema del petróleo en ese proceso  de urbanización para nuestro país.

El internacionalista resaltó en su intervención al venezolano Juan pablo Pérez Alfonzo quien fue el fundador de la OPEP. “Me enfoqué en el marco de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fundada por el venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo. Hice énfasis en el proceso de democratización en nuestro país, y en la realización de elecciones libres”.

El comunicador social destacó por otra parte, la necesidad que “tenemos de construir un modelo de administración pública sólida para elevar la calidad de vida, tener servicios públicos de calidad y que todos los venezolanos tengamos bienestar y progreso”.    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s