Rectora UCV: «Seguiremos exigiendo un presupuesto justo para universidades»

Durante el programa Al Día con Sergio, conducido por el periodista Sergio Novelli a través de VPI TV y transmitido el pasado 11 de agosto de 2021, la Rectora Cecilia García-Arocha Márquez habló sobre la realidad no sólo de la Universidad Central de Venezuela sino del resto de las universidades nacionales que han visto afectado su normal funcionamiento, entre otras cosas, por la falta de Presupuesto Ley, el cual no se recibe desde el año pasado por parte del Ejecutivo Nacional.

“Nosotros vamos a seguir protestando y exigiendo un presupuesto adecuado para las universidades, que es histórico, pero cuando hablo de presupuesto Ley, es del Estado venezolano, publicado en gaceta Oficial, y desde el año 2020 no se recibe”.

Destacó que desconoce cuál es la realidad de otras universidades, pero las agrupadas en AVERU, a todas les hace falta la entrega del presupuesto Ley. “En el caso de la UCV nos deben el 75% de ese presupuesto 2020, el cual, al dólar oficial de hoy, son 19 mil dólares. Es importante contar con ese recurso porque de ahí se cubren los gastos de funcionamiento: seguridad, mantenimiento y el Consejo de Preservación y Desarrollo que fue creado por exigencia de la UNESCO cuando declaró en el año 2000 a la Ciudad Universitaria como Patrimonio Mundial”.

García-Arocha Márquez indicó a su vez que, a la fecha, no se ha recibido tampoco, a pesar de que el ministro prometió entregarlo, nada del presupuesto 2021. “Se supone que se debe entregar a principios de año y ya estamos en agosto; vamos para septiembre y no hay ni un centavo del presupuesto 2021”, acotó.

La rectora de la UCV se pregunta “¿Qué universidad se puede mantener o avanzar en esas condiciones? Ese es el deterioro que se observa en todas las universidades autónomas. No es que nosotros como universidad venezolana no hayamos hecho nada para subsanar esa situación. Cómo se puede hablar de mantenimiento cuando no hay un medio del presupuesto Ley para atender esas necesidades”, indicó.

La máxima autoridad ucevista destacó que han recurrido a todo: donaciones, voluntariado… “pero se necesita voluntad política”.

Se refirió puntualmente al caso del techo del pasillo Nº 5 que se desplomó en junio del año 2020 “el cual prometió el Ejecutivo reparar para diciembre de ese año, y a estas alturas no se ha resuelto”.

Otro de los puntos que conversó con el periodista Novelli, fue el referido a la renovación de autoridades, y en ese orden señaló que “aunque desde hace tiempo desea dedicarse a otras funciones, fue el TSJ el ente que decidió que ella y el resto de las autoridades se mantuvieran hasta que decidieran lo contrario”.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s