El Consejo Universitario de la UCV reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 22-09-2021, bajo la modalidad virtual, aprobó por unanimidad dirigirse a la opinión pública y a la comunidad universitaria para fijar posición y rechazar la decisión, emitida por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) mediante la cual fueron designados el Rector y los Vicerrectores Académico y Administrativo de la Universidad Experimental Simón Bolívar (USB).

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
EL CONSEJO UNIVERSITARIO
DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la sesión ordinaria del día miércoles 22-09-2021, bajo la modalidad virtual, mediante las nuevas formas de tecnología y comunicación, aprobó por unanimidad dirigirse a la opinión pública y a la comunidad universitaria para fijar posición y rechazar la inconstitucional e ilegal decisión, emitida por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) en sesión extraordinaria virtual de fecha 16 de septiembre de 2021, mediante la cual fueron designados el Rector y los Vicerrectores Académico y Administrativo de la Universidad Experimental Simón Bolívar (USB), acuerdo que lesiona la academia venezolana, al infringir el principio de autonomía universitaria consagrado en el artículo 109 constitucional.
Con ocasión al lamentable fallecimiento del Rector Enrique Planchart, ocurrido en fecha 27 de julio de 2021, el CNU convocó a sesión para considerar el procedimiento a seguir en la designación del Rector encargado, y de manera artificiosa y sin ningún argumento legal fueron destituidos los Vicerrectores, y procedieron a nombrar el Rector, y los Vicerrectores Académico y Administrativo, aprobando la decisión sin valorar los votos salvados de la UCV, ULA, UDO, UNEXPO, UCLA, LUZ Y USB.
El Ministro de Educación Universitaria, a través del CNU, pese a no tener competencia para remover y designar autoridades universitarias viene ejecutando designaciones que quebrantan el artículo 109 constitucional y la Ley de Universidades, tal es el caso del destituido Vicerrector Académico encargado, quien fue nombrado por ese mismo organismo en el año 2017, y de la Vicerrectora Administrativa, designada mediante consulta realizada a la comunidad universitaria de la USB, en el año 2015, ambas autoridades estaban en ejercicio de sus cargos, a estas decisiones se suma el nombramiento del Vicerrector Administrativo de la Universidad del Zulia, lo que evidencia un plan progresivo para desmantelar la educación superior que promueve el pensamiento crítico y los valores democráticos.
La Universidad Experimental Simón Bolívar, goza de autonomía Académica, Organizativa, Patrimonial y Administrativa, de conformidad con artículo 10 de la Ley de Universidades, que establece que las universidades experimentales “gozaran de autonomía dentro de las condiciones especiales requeridas por la experimentación educativa”, en concordancia con el Decreto del Ejecutivo Nacional N° 755, publicado en la Gaceta Oficial N° 35.756 del 18 de julio de 1995, principio autonómico ratificado en el artículo 109 constitucional.
La decisión del CNU de designar autoridades ante la ausencia absoluta de los titulares, la fundamenta en el Reglamento General de la Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar (art.14.7), dictado mediante resolución del Ministro de Educación en el año 2001, soslayando la jerarquía de la Constitución, Ley de Universidades y el Decreto N° 755 del Ejecutivo Nacional del 18 de julio de 1995.
El nombramiento de autoridades interinas por parte del CNU, pretende desconocer la medida cautelar dictada en la sentencia 0324 que suspendió los artículos de la Ley de Universidades que regula los procesos electorales, y legisló un régimen electoral transitorio inconstitucional, razón por la cual las autoridades nombradas no son interinas por un período de hasta 180 días como consecuencia de la imposibilidad de realizar procesos electorales, actuación que evidencia la naturaleza de intervención administrativa dirigida a la designación de autoridades universitarias.
La Universidad Central de Venezuela, a través de su Consejo Universitario, rechaza y denuncia los actos emitidos por el Ministro de Educación Universitaria, por formar parte del proyecto del régimen para adecuar la educación superior al adoctrinamiento necesario que silencie la pluralidad de pensamiento, formación de ciudadanos con valores de libertad y democracia, esta grave y real amenaza es motivo de alerta para concretar acciones de resguardo y defensa de la academia venezolana, espacio de civilidad, ciencia, conocimiento y humanismo que no podemos ceder.
Ante las reiteradas agresiones del Ministerio de Educación Universitaria y Poder Ejecutivo, este Cuerpo Colegiado hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de la participación de las universidades en la formación académica, desarrollo, bienestar y paz de la Nación, cualquier desavenencia derivada de la orientación de las instituciones de educación superior, no pueden ser resueltas por la imposición en lugar de la razón y la tolerancia, es inaceptable pretender dirigir la educación en todos los niveles con autoritarismo y arbitrariedad ya que constituyen una amenaza, la libertad, la justicia y la difusión del saber son principios que debemos hacer valer en todo momento, enfrentando nuestros temores, sin permanecer indiferentes como venezolanos.
El Consejo Universitario, acuerda manifestar respaldo y solidaridad a la comunidad de la Universidad Experimental Simón Bolívar, ya que esta medida de injerencia vacía de las potestades y competencias legales a las universidades impidiendo su normal desenvolvimiento y la función rectora en la educación, ciencia, y la cultura.
Dado, firmado y sellado, Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, a los a los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veintiuno (2021).
CECILIA GARCÍA-AROCHA MÁRQUEZ AMALIO BELMONTE GUZMÁN
Rectora-Presidente Secretario