Dirección de Cultura de la UCV rechaza los hechos violentos ocurridos en el Aula Magna

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, a través de un comunicado público, dio a conocer su descontento por los hechos ocurridos el pasado 4 de octubre, cuando miembros de la Comisión presidencial que efectúa trabajos en la Ciudad Universitaria de Caracas violentaron dos puertas de acceso al Aula Magna, amenazando al personal de la Dirección de Cultura a los fines de que permitieran el acceso a la referida sala, en la cual también generaron daños, en su parte interna.


En el comunicado se destaca que “la institución en todo momento ha estado dispuesta a colaborar con la comisión especial para asegurar y coordinar la implementación de un Plan Integral para la recuperación de los espacios conjuntamente con las autoridades de esta Casa de Estudios, la cual está integrada por la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Ministros del Poder Popular para la Educación Universitaria, Cultura, Obras Públicas, Interior, Justicia y Paz, Energía Eléctrica, Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Gobernador del estado Miranda y Presidenta de la Misión Venezuela Bella, y por la Universidad Central de Venezuela las Direcciones de: Consejo de Preservación y Desarrollo (COPRED), Mantenimiento, Deporte, Seguridad y la Jefe de Administración del Rectorado ”.


Para Trina Medina, Directora de Cultura UCV y su equipo de trabajo “len a recuperación de la Ciudad Universitaria es indispensable la senda del entendimiento, el reconocimiento y el respeto institucional, lo cual ha sido difícil, pues desde el inicio no han presentado un proyecto del plan integral para la recuperación con la memoria descriptiva, experticia de las empresas contratistas que ejecutan las obras, criterios de restauración, alcance de las labores a realizar en cuanto a los espacios paisajísticos y obras artísticas, todo ello considerando que la Ciudad Universitaria de Caracas fue declarada el 2 de diciembre de 2000, por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.


Cabe destacar que algunas de las autoridades oficialistas que integran la comisión se presentan sin notificación alguna a la Institución en días feriados y no laborables, vulnerando la institucionalidad autonómica, de conformidad con el artículo 109 constitucional. Por ello, “rechazamos y denunciamos públicamente los atropellos a la comunidad universitaria, representada por sus autoridades, docentes, personal administrativo, obrero y estudiantes, los daños al patrimonio de nuestra institución, en especial sobre una de las edificaciones más emblemáticas por su valor artístico y acústico, reconocido mundialmente” .


Para finalizar, Medina destaca en el comunicado que es “inaceptable que autoridades que pretenden reconocimiento democrático actúen fuera del marco de respeto a las normas de convivencia social, de los valores y principios de civilidad en una institución de educación superior”.


Agregan que es necesario un ambiente de tolerancia que permita proteger la condición de Patrimonio de la Humanidad de la Ciudad Universitaria de Caracas, pues no es solo el compromiso de las autoridades universitarias y sociedad civil, sino responsabilidad de la nación, y por tanto de quienes regentan la dirección de gobierno.


“Nuestra institución siempre ha trabajado por la paz y el progreso del país, como universitarios demandamos respeto y consideración por la UCV próxima a cumplir 300 años de labor humanística y científica”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s