En el mes de noviembre se celebra el 75° Aniversario de los Estudios Administrativos y Contables en la Universidad Central de Venezuela, y la Escuela de Administración y Contaduría lo hace con diferentes actividades de formación para la comunidad de su escuela y público general, asimismo lo realiza en el marco de los 300 años de la Universidad Central de Venezuela que se cumplen en diciembre de 2021.

La directora de la Escuela de Administración y Contaduría, Diana Hernández, afirma que este año han colocado especial énfasis en reflexionar y visibilizar los aportes que desde la Escuela de Administración y Contaduría se han dado al país en varias áreas
Entre las actividades que se van a desarrollar, en formato a distancia, se encuentran, tal como indicó:
- Aportes del Servicio Comunitario desde la EAC al país con la participación de parte de los fundadores de la comisión de servicio comunitario de esta escuela, pionera de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, profesores coordinadores de proyectos, tutores comunitarios, estudiantes prestadores de servicio, previsto para el 10 de noviembre a las 4 p.m. en formato virtual.
- En cuanto a las tecnologías de información y comunicación (TIC) y la educación a distancia se contará con un encuentro para compartir parte de las experiencias, más aún cuando ya inician un segundo semestre 100% a distancia; tendrá lugar el 11 de noviembre a las 4:00 p.m.
- Otras actividades tratarán temas como: retos de los contadores y administradores y los aportes al desarrollo del país, así como la sustentabilidad, Responsabilidad Social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- También contarán con un Acto Central Aniversario, entrega de reconocimientos al mérito estudiantil y por años de servicio a profesores y personal administrativo, técnico, de servicio y obrero de la escuela, tal como lo han realizado por varios años, esta vez en formato virtual.
Para obtener más información sobre otras actividades que se llevarán a cabo en el marco de la celebración, los interesados pueden consultar a través de la cuenta de Twitter @eac_ucv
