Sectores ucevistas se pronuncian en defensa de la universidad

El Núcleo de Decanos de la Universidad Central de Venezuela, los distintos gremios que agrupan a la diversidad de sectores que hacen vida en la UCV, profesores, personal administrativo y técnico, obreros y estudiantes, presentaron un documento en el que ratifican su compromiso en defender esta casa de estudio y los derechos constitucionales.

Durante un encuentro con los medios de comunicación social, los representantes decanales, gremiales y estudiantiles, presentaron el Comunicado que fue leído por el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios, FCU, Luis Palacios, quien señaló la importancia de dirigirse al país y a la comunidad internacional debido a lo que ha sucedido dentro de la Casa que Vence La Sombra, en las últimas semanas.

Luis Palacios, Presidente Adjunto de la FCU, leyó documento suscrito por Núcleo de Decanos, distintas organizaciones gremiales y FCU

“Hoy tuvimos la oportunidad de llevar a cabo un acto histórico, los gremios de la universidad, junto con las autoridades decanales y rectorales, en la figura del profesor Amalio Belmonte, y la FCU, pudimos coincidir en un comunicado en el que se indica la necesidad de la defensa de la autonomía universitaria y, a su vez, el respeto a los derechos constitucionales que se conceden en la Ley”.

El Vicerrector Administrativo (E), Amalio Belmonte, resaltó el espíritu unitario de todos los gremios y asociaciones que integran a la comunidad ucevista. “Desde hacía mucho tiempo no se había producido una actividad en la cual todos pudieran converger en función de la defensa de los principios que sustentan a la UCV, soslayando las naturales diferencias que en ocasiones los coloca en posiciones dispares. Este es un signo de madurez y de comprensión sobre la urgencia de conjugar todos los esfuerzos en función del presente y futuro de la Institución”.

Destacó que “este espíritu unitario debe acentuarse más aún, para atenuar los conflictos internos que producen mucho daño tanto dentro de la Institución como la forma como la percibe la comunidad externa. Además, esto pudiera permitir que la UCV se convierta en uno de los ámbitos en los cuales el país puede reencontrarse”, apuntó.

Posiciones gremiales

Víctor Márquez, Presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, APUCV, expresó que las autoridades, gremios, sindicatos y estudiantes están haciendo un frente común en defensa de la universidad, de su autonomía establecida en la Constitución Nacional y que ha sido violentada por el Estado.

“No nos oponemos a las mejoras de la planta física de la institución, pero su deterioro es responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional que de manera reiterada negó el presupuesto universitario de mantenimiento para educación y la docencia”, explicó Márquez.

Argelia Castillo, Secretaria General de APUFAT, indicó que la propuesta de la intergremial nace a partir de lo que consideran “el allanamiento que existe en la Universidad”. Un allanamiento que tal como señaló “fue de estructura, de nómina, y ahora presencial”.

Para ello, indicó, están formando un frente universitario que abarca a todos los sectores que hacen vida en la UCV. En ese sentido, informó que para el día 18 de noviembre tendrán una actividad religiosa de protesta, para la cual convocan a la participación de todos los ucevistas.

Destacó que, aunque aplauden la reconstrucción de la estructura de la Universidad Central, “tenemos que aclarar que quien destruyó la estructura ha sido el propio Gobierno que no ha enviado el presupuesto a tiempo. No es que son los salvadores, es su deber”, apuntó.

Por otra parte, Deyanira Romero, Secretaria General de Sinatra UCV, filial Maracay, destacó que están presentes en defensa de la Universidad Central de Venezuela. “El llamado es institucional. Hoy estamos trabajadores, estudiantes, profesores y los obreros, unidos porque la universidad requiere la unidad ante el desarrollo de lo que describe como un “proceso metódico que viene aplicando el gobierno nacional” de desmejoras en todos los beneficios socio-económicos, incluido el salario.

Asimismo, Carlos Suárez, Presidente de SUTRA UCV, señaló que se reunieron los distintos sectores, buscando una salida “a la gran crisis que tienen los trabajadores universitarios”. “Es lamentable, pero el Ejecutivo nacional ha ido desmejorando paulatinamente las condiciones de los trabajadores”, acotó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s