“La Facultad de Ingeniería me enseñó a diseñar soluciones a problemas y situaciones que jamás me había planteado”. (amigo anónimo)
¡vivant studiosis, vivant profesores!

Un poeta deslumbrado por el desarrollo del pensamiento científico, dedicó algunas frases a ese proceso para predecir que el mundo marcharía hacia el control de la naturaleza por la humanidad, mediante la razón transformada en acción para lograr que los seres humanos construyeran su propia existencia.
Es posible que se refiriera al denominado «homo faber», quien, mediante el conocimiento provisto por la ciencia, estaría en condiciones de procurar soluciones a las necesidades humanas. Para cumplir ese propósito el ingenio humano, dotado de talento apropiado, diseña proyectos, construye instrumentos, concibe principios, elabora refinamientos geométricos, físicos, y matemáticos para organizar constructos que derivan en objetos artificiales, que permiten multiplicar las capacidades del cuerpo humano.

Pensaba en ello durante la mañana de hoy (26 de noviembre de 2021), mientras transcurría el acto de grado para los egresados de la Facultad de Ingeniería, en la Plaza Cubierta del Complejo Cultural Carlos Raúl Villanueva, cuando prestaba atención a las diferentes especialidades ofrecidas por esa Facultad, que impresiona y enorgullece a los ucevistas, dada su diversidad y complejidad.
Este reconfortante detalle, nos hizo recordar la conclusión de un informe que señalaba la importancia de proyectos para los sectores metalúrgico, químico, petrolero, petroquímico, metalmecánico, eléctrico, manufacturero, ambiental, y de infraestructura, para apostar con seguridad y buenos auspicios por el futuro del país. Precisamente en esos 174 jóvenes, que hoy culminaban una fase relevante de su formación intelectual, se encuentran consolidados recursos intelectuales y científicos, sobre esas áreas, que la UCV y la Facultad de Ingeniería colocan a disposición de la Sociedad.

Los filósofos de la Grecia antigua habrían reparado en el evento referido para señalar, como lo registra Umberto Eco, que es posible conseguir en las acciones humanas, ideas que destaquen la armonía y proporción de las partes, como lo hacen los ingenieros , porque “lo más bello es cuando se logra alcanzar el mayor grado posible de unidad en el pensamiento y en las obras”.
Felicitamos a los egresados de la Facultad de Ingeniería, a sus profesores, al cuerpo directivo, a sus familiares y un reconocimiento muy especial al personal de la Secretaría que procesa y organiza los requerimientos para que se lleven a cabo los actos de grado.
Impermeables al desaliento,
Amalio Belmonte Guzmán.
Vicerrector Administrativo (E) UCV