124 nuevos profesionales egresaron de las facultades de Agronomía, Arquitectura, Ciencias y Medicina de la UCV. La rectora Cecilia García-Arocha Márquez, en su discurso, indició que “la riqueza académica de la universidad, además de la riqueza moral, le da un poder al servicio de la nación”.
En ese orden, destacó que “ante los acontecimientos que se den en nuestra sociedad, la colectividad universitaria puede y debe, moralmente, intervenir”.

En ese sentido, señaló que “en efecto, contamos con los ingenieros, con los economistas, con los politólogos, con los filósofos, con los médicos y con tantos otros profesionales que, a través de sus conocimientos específicos, son capaces de dar respuesta a las demandas que la sociedad exige y requiere. Así entendemos esta conciencia ucevista que significa dar la debida atención a lo que ocurre en torno nuestro”.
Resaltó, asimismo, que “para conservar todas estas cualidades hemos tenido que mantener y preservar hermosos valores que han sido y serán los baluartes de nuestra excelencia y calidad formativa, símbolos inequívocos de nuestra “alma máter”: comprender el significado de los más sagrados de nuestros derechos, como son los principios de autonomía, de democracia, de equidad, de calidad y de excelencia, de pertenencia y sobre todo de pluralidad de pensamiento y de tolerancia”.
Exhortó a los nuevos profesionales a ser parte de la transformación social que exige el país. “Estimados graduandos de la facultades de Agronomía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias y de la escuela de Bioanálisis: Venezuela reclama con urgencia una transformación social en todos sus órdenes; buscamos una nación que sea más justa y equitativa, más libre y democrática; más alejada de los anticuados vicios que la mantienen postrada y que se ve constantemente amenazada y azotada por la violencia, el autoritarismo y la desigualdad”, acotó.