La Escuela de Administración y Contaduría (EAC) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), celebró el 75° Aniversario de los Estudios Administrativos y Contables en esta institución, en el marco del Tricentenario de la Universidad Central de Venezuela.

El Acto Central Aniversario fue transmitido el pasado 24 de noviembre de 2021 de forma virtual a través de la plataforma zoom y del canal de YouTube de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV).
Ángel Reyes, Decano de la FaCES, valoró la ocasión que se une con el aniversario de la FaCES y el Tricentenario de la UCV; también aplaudió a los organizadores. En especial destacó la labor de Diana Hernández, Directora de la escuela de Administración y Contaduría, por el esfuerzo de mantener tan activa la escuela con múltiples actividades valiosas desde antes de la pandemia y más aún en estos tiempos. Felicitó a todos los homenajeados. Afirmó que “Seguimos trabajando y demostrando que continuamos con las ganas para seguir adelante”.

Por su parte, Raquel Reyna, Coordinadora Académica de la FaCES, indicó que a pesar de todas las circunstancias adversas “estamos presentes en la casa que vence la sombra, y pedimos a Dios que más temprano que tarde, recuperemos nuestras actividades regulares”.

La Directora de la Escuela de Administración y Contaduría, Diana Hernández, agradeció a los presentes en su intervención y destacó que durante el mes aniversario han celebrado diversas actividades los aportes de la EAC en varias áreas para el desarrollo del país, teniendo encuentros en temas como el servicio comunitario, las tecnologías de información y comunicación, la educación a distancia, los retos de los administradores y contadores, la responsabilidad social y la sustentabilidad, entre otros. Igualmente, celebró la vida de los presentes y de quienes han partido en estos tiempos y agradeció a ellos y al personal docente, administrativo, técnico y administrativo (ATS) y obrero por sus aportes, aún ante tanta complejidad. Felicitó a quienes recibieron sus reconocimientos por años de servicio para profesores y personal ATS y obrero. Honró a los estudiantes quienes recientemente celebraron su día, ellos que “cumplen con sus deberes, defienden sus derechos y buscan las mejores formas de aportar al país”. También agradeció a todos los aliados, personas e instituciones que han contribuido con el desarrollo de la comunidad de la EAC y público general.
En ese orden, Hernández agradeció a la FCCPV porque varios profesores completaron la formación en Normas Internacionales de Información Financiera y destacó algunas de las actividades realizadas durante el año 2021, tales como la participación en la Semana Global del Emprendimiento; la participación en la Semana de la Evaluación de América Latina y el Caribe 2021, siendo la EAC una de las 2 únicas organizaciones que representó a Venezuela; la 8va Semana del Contador Público y del Administrador Comercial; la realización del 2do curso de Inducción de Servicio Comunitario desde la EAC para beneficiar a estudiantes de todas las escuelas de la FaCES y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, entre otros.
La Directora de la Escuela de Administración y Contaduría, finalizó indicando la importancia de “reconocer la realidad completa, con optimismo esperanza activa, con una cultura del trabajo y la educación como claves para el desarrollo, con empatía, responsabilidad compartida y reconociendo que cada vida es sagrada”.

Reconocimiento a estudiantes
José Leonardo Chacón, Responsable de la Unidad Estudiantil de la EAC, destacó por su parte a los estudiantes mediante el Premio al Mérito Estudiantil, para reconocer un esfuerzo por ser no solo mejores estudiantes sino mejores profesionales, y es un estímulo a sus pares; también felicitó a quienes reciben reconocimiento por años de servicio.

Se contó con la ponencia del profesor César Yacsirk, como orador de orden, quien disertó sobre organizaciones saludables; hizo énfasis en cómo abordar varios de los retos que se presentan actualmente, tales como: la comunicación, la medición del desempeño, la salud y el bienestar de las personas cuando están en trabajo a distancia; cómo lograr sentido de pertenencia, la importancia de tener la agilidad para preparar a la gente para tener las nuevas habilidades requeridas; cómo hacer para que la gente se vuelva a conectar con otros.
Destacó que para generar organizaciones saludables se deben considerar: empleados, prácticas y resultados saludables; hay que trabajar valores, normas de conducta y confianza entre las personas, por temas de distanciamiento; así como también es preciso trabajar, la resiliencia, el capital psicológico, la esperanza, el optimismo y la autoeficacia, incluso el sentido del trabajo por el impacto que genera en la sociedad.

Asimismo, la profesora Milagros López, quien fue Coordinadora Académica en la gestión de la Directora de la EAC, Diana Hernández, expresó que el mal es temporal, la verdad y la justicia imperan siempre, como lo ha indicado Rómulo Gallegos, así como mantener nuestras ideas tricentenarias de libertad y pluralidad; señaló que debemos seguir defendiendo, con nuestra mente orientada hacia las luces, tomando como valor el trabajo en equipo.

Pedro Pacheco, quien es uno de lo primeros homenajeados con el Reconocimiento al Estimulo Estudiantil de la escuela (1986), y quien actualmente es Socio Principal de PwC Venezuela, manifestó que “este momento nos tiene que hacer sentir orgullosos como venezolanos, este es un evento positivo, cada uno de estos estudiantes en fuente de inspiración para sus compañeros y sus familias”; “les deseo el mayor de los éxitos; es posible avanzar a pesar de las circunstancias” destacó; cada uno de nosotros debe hacer lo mejor posible, en un contexto lleno de incertidumbre y de muchas oportunidades, especialmente para quienes se preparen, cerró así Pacheco.

Durante el acto fueron reconocidos más de 20 profesores, personal ATS y obrero por años de servicio y se entregaron reconocimientos especiales, así como el Premio al Mérito Estudiantil, para galardonar a más de 40 estudiantes de los semestres 2-2019 y el Semestre Especial 2021.
Como regalo para los asistentes el profesor Henrique González, de la cátedra de Sistemas, de la EAC, interpretó una pieza musical para todos los asistentes.

El Lic. Luis Veloz, presidente de la FCCPV, manifestó estar complacido de poder celebrar juntos estos 75 años, y reconoció la labor de la profesora Diana Hernández para aglutinar a todos: gremios, firmas, empresas, estudiantes, profesores, personal administrativo, público general, y reiteró su disposición para continuar apoyando a la EAC.

El acto culminó con el Himno de la Universidad Central de Venezuela, y con las palabras de la Directora Diana Hernández quién ratificó las felicitaciones a los homenajeados y el compromiso de la EAC con la universidad y el país, además de enfatizar “el uso de las luces para transformar las sombrar y avanzar; así como reiterar las felicitaciones a la institución y deseando muchos años más la escuela, la facultad y la universidad, más aún en el marco del año tricentenario de la UCV”.
Pueden acceder al Acto Central Aniversario EAC 2021 a través del siguiente link: