300 años de la UCV: la universidad de hoy como legado de Bolívar y Vargas

El día jueves 16 de diciembre la Universidad Central de Venezuela celebró el acto principal en celebración de sus 300 años, un evento en el cual fueron recordadas las distintas figuras que han egresado de este recinto y que han marcado la historia de Venezuela y de la Institución. También se resaltaron las valiosas contribuciones hechas por José María Vargas y Simón Bolívar a la casa primera casa de estudio de Venezuela.

La rectora Cecilia García-Arocha Márquez realizó un discurso en honor a esta celebración donde ofreció un breve recuento de la historia de la UCV, nacida el 22 de diciembre de 1721, en especial de los aportes realizados por Simón Bolívar. Entre esos aportes destacó la consolidación de la autonomía de la universidad, la adjudicación de bienes y rentas propias para cubrir de forma independiente sus necesidades, además de la redacción de la constitución bolivariana.

Igualmente, dio méritos a la figura de José María Vargas y su paso por la institución donde aportó, tanto en el ámbito universitario como al país, un principio que “…en él y en su pensamiento y acción se ha sostenido la universidad central de Venezuela…”. Y es es gracias a Vargas y a Bolívar que “…se crea y nace nuestra universidad republicana, democrática y autónoma…”

Rectora Cecilia García-Arocha / Foto: Xiobel Romero

Los contrastes entre la universidad naciente y la universidad de hoy

Durante el acto de celebración, realizad en la Plaza Cubierta de la UCV, se hizo un contraste entre la realidad del país y la universidad, pues mientras que en el primero impera una imposición del poder desmedido hacia cualquier norma o principio por parte de sus principales autoridades; en la segunda, según palabras de la rectora,  “ha existido y perdurará por siempre, una inmensa reserva de talento, de  moral, de trabajo sostenido, de creación, de honestidad, de sublimes valores éticos que la  enaltecen y garantizarán su vigencia y su  prestigio por siempre. 

Por tales razones, «nada ni nadie nos harán  desviar de tales principios y estaremos aquí para defender su existencia y su permanencia, como la mejor casa de estudios superiores del país y una de las de mayor relevancia de Latinoamérica”, enfatizó García-Arocha.

Durante esta celebración estuvieron presentes las demás autoridades de la institución como lo son el Dr. Nicolás Bianco Colmenares,  vicerrector académico y el Dr. Amalio Belmonte Guzmán, secretario y vicerrector administrativo (E), como también los decanos de las distintas facultades de la institución, los directores de las diversas dependencias centrales.

De igual manera se contó con la participación del Cardenal Baltazar Porras, entre tras personalidades.

Cardenal Baltazar Porras/ Foto: Xiobel Romero

Tal como informó UCV Noticias, en honor a este tricentenario se creó la “Orden 300 Años De La Universidad Central De Venezuela”,  en sus menciones de derechos humanos, preservación medio-ambiental y de innovación académica, científica y tecnológica, con la cual se busca premiar y enaltecer a valiosas personas del ámbito académico que han dejado muy en alto el nombre y el prestigio de la UCV.

Orfeón Universitario en Acto Solemne / Foto: Xiobel Romero

Un comentario en “300 años de la UCV: la universidad de hoy como legado de Bolívar y Vargas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s