APUFAT se pronuncia respecto a la reincorporación a actividades

APUFAT SOBRE LA REINCORPORACIÓN A LAS ACTIVIDADES

El Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad Central de Venezuela (APUFAT-UCV), ante el llamado por parte de las Direcciones de Dependencias Centrales y Facultades de la Institución, a la incorporación de los trabajadores, hace un llamado a las Autoridades Universitarias, con el fin de unificar lineamientos que garanticen una progresiva reincorporación a las labores, priorizando la salud de los trabajadores.

En primer lugar, ratificamos las exigencias expresadas meses atrás, en cuanto a la dotación de insumos de bioseguridad, así como la adecuación de los espacios con las medidas necesarias. Se deben seguir las recomendaciones no solo de organismos de salud como la OMS, sino también cumplir con la LOPCYMAT. 

Responsablemente hemos coincidido en la necesidad de retornar no solo para retomar las actividades académicas y administrativas, sino para defender la universidad venezolana, y consideramos que la reincorporación a la presencialidad debe hacerse siempre en coordinación entre las Dependencias y los trabajadores. Siendo nuestro norte la defensa de los mismos, compartimos también que para el fortalecimiento institucional debemos desarrollar un proceso de revisión laboral, atendiendo a algunos factores, como por ejemplo la migración forzada presente en Venezuela. 

Es fundamental que se considere no solo la situación económica que viven los universitarios y la ausencia de medidas económicas por parte del gobierno para mejorar las condiciones, lo cual pasa por la movilización de todos los sectores para lograr respeto y reconocimiento de derechos vulnerados. De igual forma nuevas variantes del COVID 19 siguen afectando masivamente a la población. 

La reincorporación debe tener un carácter semi-presencial, en el entendido que los trabajadores hemos venido cumpliendo con las actividades desde nuestros hogares. Bajo esta premisa las actividades deben ser acordadas entre los jefes inmediatos y los profesionales.

Finalmente, se les recuerda a las Autoridades Universitarias que los trabajadores no contamos con Seguridad Social en materia de salud y como patrono, deben proteger la salud de cada trabajador. En tal sentido, se deben evitar contagios y exposiciones innecesarias a enfermedades pandémicas u ocupacionales.

Junta Directiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s