Estudios humanísticos están presentes desde el nacimiento de la universidad

El Decano (E) de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, Vidal Sáez, destacó la presencia de los estudios humanísticos desde la creación de la UCV, pues “cuando comenzó como institución, sus carreras en principio eran la filosofía y el derecho, los cuales están vinculadas con la actividad y el acontecer del hombre y su actuar, por tanto (los estudios humanistas) han estado siempre presentes dentro de la formación y la expansión de la universidad”.

Tal como destacó, «la Facultad de Humanidades y Educación es un espacio muy importante porque en ella se imparten valores como el pensamiento crítico, la revisión constante de los principios y valores de cada individuo u otras aptitudes que aportan de forma constante y creciente a  través de la historia de la universidad».

Decano (E) Facultad de Humanidades y Educación UCV. Vidal Sáez.

Vidal Sáez mencionó que actualmente la UCV, pese al contexto país, sigue manteniendo su autonomía y ha sostenido la visión crítica de cómo hacer las cosas, lo que a veces ha generado diferencias con el Gobierno. De igual manera, la institución ha sido muy vulnerada por parte del Ejecutivo Nacional como en el recorte de presupuesto o la limitación de recursos que le han impuesto a la UCV.

Sin embargo, a pesar de estas limitantes “seguimos siendo una institución que se ha mantenido en pie”, comentó. Incluso, a pesar que por el tema de la pandemia del covid-19, el cual afectó negativamente la dinámica de la universidad y debilitó parte de la comunidad universitaria, la Universidad Central ha logrado seguir adelante en un momento en que a todas luces se podría haber cerrado la Universidad, “pero la voluntad y la necesidad de seguir y dar respuestas (…) nos ha llevado a continuar”.

Por los momentos, la Facultad de Humanidades y Educación lleva sus actividades a distancia y de forma paulatina se han integrado el personal obrero y administrativo a sus actividades, y también hay cursos que se han efectuado de forma semipresencial o con asistencia cada determinado tiempo.  

Se prevé que una vez estén recuperados algunos espacios a raíz del mantenimiento mayor que se está efectuando en la Ciudad Universitaria, la Facultad de Humanidades pueda comenzar con todas sus actividades de forma semipresencial, todo depende del contexto país y de si se mejora o no las condiciones de los docentes y obreros en la universidad.

Actos conmemorativos por el 300 aniversario:

Jornada de la Facultad de Humanidades y Educación / Foto: Cortesía

En el marco del 300 aniversario de la UCV la Facultad de Humanidades y Educación realizará las Jornadas a Puertas Abiertas los días 23 y 24 de febrero en sus inmediaciones  para dar a conocer sus más de 30 programas de postgrado.

En este evento, se reflexionará sobre temas de actualidad y su correlación a cada uno de estos programas y sus áreas de estudio como: Comunicación social, Artes, Filosofía, Bibliotecología, Letras, Historia, Lingüística, Geografía, Psicología y Educación.

Para participar solo deben registrarse en el siguiente link: https://onx.la/acc7a

Para más información visite la página del evento: https://onx.la/87261, o consulte sus redes sociales: Telegram, Intagram: @cep.fhe.ucv o Twitter: @PostgradoFHEUCV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s