El miércoles 25 de mayo se realizaron las elecciones para los representantes estudiantiles ante el Consejo de Facultad, el Consejo Universitario y la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela durante los años 2022-2023.
El proceso electoral comenzó a horas de la mañana, aproximadamente a las 8am en las diversas facultades y escuelas de la UCV, tanto en la Ciudad Universitaria de Caracas como en las sedes externas a la misma (Escuela de enfermería, Escuela José María Vargas y la Facultad de Agronomía). En cada departamento se habilitaron de dos a cuatro mesas de votación y cada Facultad contó con un representante de la Subcomisión electoral, testigos de mesa, profesores supervisando las mesas de votación, y representantes de los diversos grupos estudiantiles de cada facultad.
En líneas generales, la comunidad universitaria tuvo amplia participación dentro de estos comicios, en unas facultades más que en otras, como en el caso de la Facultad de Farmacia que antes del mediodía ya había contabilizado aproximadamente un 50% de participación de sus estudiantes, según declaró Isabela Jáuregui, estudiante testigo de los comicios en este departamento; además agregó que la gran participación de los estudiantes fue debido a la presencialidad de las clases en la facultad.

Por su parte, las Facultades de Odontología y Medicina, fueron las que presentaron mayor afluencia de estudiantes participando en las votaciones, donde se podían apreciar filas de alumnos esperando su derecho al voto. Federico Brito, representante de la Subcomisión electoral, destacó que antes del mediodía ya habían votado más de 200 estudiantes lo que representaba un 12% del total del padrón electoral de Odontología, así pues se preveía llegar a los 300 votantes antes de la 1:00pm.
No obstante, no todas las facultades presentaron la misma cantidad de participación, pues en la Facultad de Ciencias debido a las vacaciones intersemestrales, según destacó Jimmy Zambrano, representante de la Subcomisión electoral de la facultad, la presencia estudiantil fue baja; en horas de la mañana solo se había presentado aproximadamente un 12% del estudiantado a ejercer su derecho al voto, y se esperaba máximo una participación de un 35% a un 45% del total de los estudiantes de esta Facultad.
Las mesas de votaciones cerraran cuando el ultimo estudiante haya terminado de ejercer su derecho, si bien