Fallas estructurales en “Galpones de Idiomas” ponen en riesgo el desempeño de sus actividades  

Algunas estructuras pertenecientes a la Facultad de Humanidades y Educación se encuentran en estado de vulnerabilidad a raíz del abandono que generó la ausencia por la pandemia del covid-19. Instalaciones como las de los popularmente conocidos “Galpones de Idiomas” presentan grietas en paredes, filtraciones, colapso de tuberías, falta de agua (especialmente en los baños), levantamiento del suelo, y otros problemas que se han convertido en la principal problemática de la Escuela de Idiomas que funciona en en estas instalaciones.

Carlos Saavedra, director de la Escuela, calificó como «deplorable» la situación estructural de los galpones. Destacó que diariamente surge un problema nuevo que deben solventar, por ejemplo, el sistema de Tuberías de la infraestructura.

Explica que en el caso de las mismas luego que se pudo conectar una tubería propia para estas instalaciones que no dependiera de alguna externa, las de los baños tuvieron un colapso total por la presión de agua que les llegó.

Carlos Saavedra, director de la Escuela de Idiomas Modernos / Foto: Xiobel Romero

Igualmente, Saavedra declaró que el suelo donde funciona la Escuela de Idiomas Modernos, la Coordinación de Extensión, un departamento de la Escuela de Psicología y las Oficinas del gremio Apufat, es inestable y esto produce un agrietamiento en las paredes de las construcciones que podría causar en cualquier momento el derribe de alguna de ellas.

Este problema también causa el descuadre de los marcos de las puertas, lo que ocasiona que cada dos o tres semanas se llame a un técnico para que acomode y las enderece nuevamente.

Las filtraciones, indicó Saavedra, son otra problemática por la que atraviesa la Escuela de Idiomas Modernos, pues por el mal estado de los techos la caída de agua es desbastadora para las estructuras.

Según declaró,  esto produce una mayor debilidad en las paredes, suelos y techos de los galpones. Consecuentemente a toda esta problemática, actualmente ya se encuentran fuera de funcionamiento algunos salones de estas construcciones, pues ya la estructura no soportaba más y el techo cedió cayendo sobre los escritorios y demás materiales que había allí, haciendo que quedaran fuera de servicio.

Pese al cambio de tubería, actualmente el único baño que se encuentra trabajando al 50% de su capacidad es el de los hombres, mientras que el de damas está inactivo por el colapso de las cañerías. «Un hecho perjudicial para una Escuela donde el 90% de los estudiantes son mujeres, sin contar las profesoras y las trabajadoras administrativas», acotó.

El director denunció además la presencia de los techos de asbesto en gran parte de los Galpones de Idiomas Modernos, el cual es un elemento dañino para la salud. Esto, porque las partículas de este material, al ser inhaladas, se pueden alojar en los pulmones y, posteriormente, producir cáncer.

Esta es la realidad infraestructural de la tercera escuela con mayor demanda de la Facultad de Humanidades y Educación, que por estas circunstancias mantiene la modalidad de sus clases mayormente de forma online y no semipresencial, como lo han realizado otras facultades. Ninguna de las Aulas o laboratorios está al 100% de su operatividad para impartir clases, acotó el director.

Debido a esta situación, la Dirección de Idiomas Modernos ha tenido que solventar como pueden cada una de estas dificultades por sus propios medios, incluso, es gracias a la fundación homónima de esta dependencia que se obtienen la mayoría de los recursos económicos. Todo ello, por los cursos que ofrece, con los que se busca palear estas circunstancias. Aun así, los recursos no alcanzan para hacer un trabajo correcto.

Aula Inutilizada debido a las Filtraciones y grietas en las paredes / Foto: Xiobel Romero

A pesar de las recientes labores de mantenimiento y recuperación por parte del Ejecutivo Nacional dentro de la UCV en la Ciudad Universitaria de Caracas (donde se ubican los galpones), las estructuras de la Escuela de Idiomas no han recibido apoyo de la Comisión Presidencial. Y el déficit presupuestario otorgado a la universidad no alcanza para hacer los trabajos correspondientes.

El director Saavedra hizo un llamado a las autoridades competentes para buscarle solución a todas estas circunstancias adversas que ponen en riesgo a los que hacen vida en esta escuela y en los galpones en general.     

   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s