La Facultad de Farmacia otorgó su máxima condecoración a los doctores Oscar Noya, José Luis Ramírez y Jaime Charris, por la amplia trayectoria en sus respectivos campos de investigación. También en honor a su reciente reconocimiento por parte de la Fundación Empresas Polar con el Premio “Lorenzo Mendoza Fleury”, el cual es entregado a personalidades que hayan realizado aportes significativos y relevantes dentro de la comunidad científica venezolana.
El evento fue realizado la mañana del pasado 16 de junio en el auditorio “Dr. Rafael Ángel Martínez” de la Facultad de Farmacia de la UCV. Allí hizo acto de presencia la rectora Cecilia García-Arocha Márquez, la decana de la Facultad, Margarita Salazar-Bookaman, y decanos y directores de otras facultades y escuelas.
Los investigadores condecorados fueron tres de los cinco ganadores de la XX edición del premio “Lorenzo Mendoza Fleury” celebrada el pasado 14 de junio.
El Dr. Noya y el Dr. Ramírez fueron reconocidos en el campo de la biología, el primero por sus aportes sobre las enfermedades tropicales y su influencia en la sociedad; y el segundo por sus aportes en parasitología, biotecnología y biología molecular. En esta última es considerado el pionero de su estudio tanto nacional como internacionalmente por lo cual es considerado el Padre de la Biología Molecular en Venezuela.

Por su parte, el Dr. Jaime Charris fue galardonado en el campo de la Química por sus investigaciones en la química de medicamentos con respecto al diseño, síntesis y evaluación de nuevos agentes con posible actividad biológica. Esto incluye los antiparasitarios, antibacterianos y citotóxicos; también por su evaluación de las propiedades farmacológicas de nuevos compuestos con potencial terapéutico.
El Dr. Charris señaló que el premio es un estímulo ante las precarias condiciones que posee el país con respecto al campo investigativo. De igual manera, instó a todas aquellas personas que se inician en el mundo de la investigación que sean perseverantes y no se rindan pese a las dificultades que puedan presentárseles. Igualmente destacó el honor del reconocimiento otorgado por la UCV hacia su persona.
Por su parte, el Dr. Ramírez resaltó su sorpresa al recibir el premio ofrecido por Empresas Polar, debido a que el mismo posee un gran impacto y reconocimiento dentro de la comunidad científica venezolana. Esto, al punto que asegura que recibirlo le ha cambiado la vida, al convertirlo en una personalidad relevante.

La rectora Cecilia García-Arocha Márquez indicó que el conferimiento de esta Orden es muy bien merecida por estos tres investigadores. «Son ejemplo de los principios que caracterizan a la UCV, enalteciendo su alma mater y sembrando en sus estudiantes y colegas la esencia de una Universidad libre, plural y democrática», señaló.
La decana de la Facultad de Farmacia, Margarita Salazar-Bookaman, destacó que estos investigadores han logrado sus éxitos debido a que han dedicado su vida en cada uno de sus campos y han dado resultados que hacen enorgullecer no solo a la UCV sino a Venezuela.
Resaltó además que es debido a esta dedicación que han superado obstáculos, como trabajar en laboratorios azotados por el hampa común, o inundaciones sobrevenidas sobre dichas instalaciones. Es por esto que “son dignos merecedores del más alto reconocimiento académico que la facultad puede ofrecer” según palabras de la decana.
El evento contó con la presencia del Orfeón universitario, el cual se encargó de entonar el himno nacional y el himno de la UCV, y también deleitó a los presentes con cuatro interpretaciones de temas tradicionales venezolanos.