La Asociación de Egresados y Amigos de la UCV en compañía de Autoridades Universitarias, celebraron en la Sala Francisco de Miranda, la entrega del Premio Alma Mater 2022, distinción que recibió en esta oportunidad el Doctor Alberto Arteaga Sánchez, por su prestigiosa carrera como abogado, destacado docente y reconocido ucevista.

El premio otorgado en su edición XVII, que busca estimular y valorar el aporte de los egresados en el país y el mundo, fue recibido por el homenajeado. La presidenta Josefina Punceles de Benedetti de la Asociación de Egresados y Amigos UCV, destacó la reconocida trayectoria del abogado por sus conocimientos, ética, equidad y solidaridad humana.
“Es unos de los juristas más eminente de nuestro país con una impecable trayectoria tanto en nuestra universidad como fuera de ella. El Doctor Arteaga además ha formado una escuela de penalistas, inculcándoles a cada estudiante que ha pasado por sus aulas, el más alto sentido de responsabilidad, valores y una férrea convicción republicana”.

En su discurso el abogado Alberto Arteaga Sánchez, expresó sentirse agradecido por el otorgamiento del Premio Alma Mater 2022, en su casa de estudio.
“Recibo está distinción con la modesta y presuntuosa convicción de su alcance y significación, sencillamente he sido un abogado al servicio de la universidad a la que le he dedicado gran parte de mi vida”.
El jurista expresó que en Venezuela el sistema de justicia es desolador. Precisó el papel que juegan en estos momentos las universidades en la formación de los nuevos abogados.

“El reto y desafío de no ceder ante el desánimo o desesperanza, cambio de rumbo o por una rectificación del camino y sembrar conciencia para reivindicar el imperio de la ley, para dignificar nuestra profesión y para contribuir expresamente a la restitución y el estado de derecho”.
Arteaga no dejó de mencionar la realidad que vive la UCV y su desempeño durante los 300 años desde su constitución y resaltar el papel histórico que ha jugado en el país.
“Esta universidad por su tradición, es ejemplo que se resiste ante el poder en todos los tiempos, en su afán de ser foro de luz, tolerancia, de confrontación de ideas, crítica, defensora de sus derechos, celosa de su autonomía. La UCV con tres siglos de historias, es razón más que suficiente para reunirnos en una causa común en la integridad de lucha por la reafirmación de las libertades fundamentales, los derechos humanos y el orden público”, acotó el jurista.
La Rectora de la UCV Cecilia García-Arocha Márquez, enfatizó que dicha distinción al Dr. Arteaga es merecida por ser un personaje incuestionable y de relevantes méritos.

“Eventos como éste, acrecientan en su prestigio, porque van más allá de la importancia académica que envuelven; y es que ellos involucran también un grado de ecuanimidad y legitimidad al otorgar un justo reconocimiento de aquellas personalidades que con su actuación desplegada a través de tantos años de vida, se han constituido en un ejemplo viviente de honesta labor, dedicación, disciplina y sobre todo de digna trayectoria personal y profesional que los eleva a la condición de patrones a seguir e imitar”.
Garcia-Arocha Márquez, recordó la celebración de los tres siglos de existencia de la UCV, mostrando al país una de las más enaltecedoras facetas del recinto universitario.
“Las insignes figuras surgidas de su seno, en esa categoría ejemplar, se encuentra ubicada la figura del Doctor Alberto Arteaga Sánchez, un verdadero universitario, incuestionable ucevista, que lo ha demostrado a través de sus numerosos años de servicio profesional, un digno representante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV”, resaltó la Rectora.