Cardenal Baltazar Porras: “José Gregorio Hernández es la única persona que actualmente une a los venezolanos”  

Baltazar Porras, Cardenal y Arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, estuvo presente durante las actividades realizadas este jueves 30 de junio en el Hall de la Biblioteca Central organizadas por el Vicerrectorado Académico de la UCV. Allí destacó la importancia de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández y su imagen como símbolo de unión entre el pueblo venezolano.

Durante la exhibición en homenaje al Dr. José Gregorio Hernández “El Beato Ucevista Camino A La Santidad”, el Cardenal Porras hizo acto de presencia para hablar sobre la importancia de la beatificación de este médico venezolano.

Durante sus palabras expresó la relevancia de la academia dentro del proceso de vida de Hernández, pues aseguró que fue ésta la que lo ayudó a tener pluralidad de pensamiento e intercambiar conocimientos de índole científica, filosófica, religiosa y demás; lo que resultó en el abanico de conocimientos y vocación de servicio que lo caracterizaba.

Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida / Foto: Anthony Guillen

En su ponencia señaló que Hernández ejercía su profesión de médico en beneficio no sólo de una comunidad o poblado, sino para mejorar el bienestar del país, incluso del mundo entero, es por esta  razón que el Papa Francisco lo declaró como compatrono de la Cátedra de la Paz de la Universidad Lateranense en Roma, Italia.

Porras destacó que este médico ucevista llegó a prestar sus servicios sin distinción de pensamientos políticos, filosóficos ni religiosos con quien lo necesitase, y es por ello que actualmente es el único personaje en Venezuela que ha logrado unir a su población a pesar de los diversos pensamientos y posturas.

La figura del Dr. José Gregorio Hernández posee anclada en la historia venezolana desde hace más de 50 años, sin embargo en esos tiempos no era tan conocida su trayectoria. Igualmente en el ámbito internacional, Hernández llegó a ser conocido en otras tierras; tal es el caso de las Canarias en España, que posee alrededor de 15 parroquias en su obispado y tiene una devoción hacia este beato desde hace aproximadamente 40 años, y que ahora están solicitando una reliquia del mismo para cada una de ellas.

Conversatorio «Importancia de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández» / Foto: Anthony Guillen

Esta autoridad eclesial felicitó a la UCV por realizar esta exhibición y por demostrar “las diversas facetas que nos llevan a través de la figura de José Gregorio al descubrir un caleidoscopio muy amplio de su personalidad que nos abre a la necesidad de abrir nuestra mente, corazón y pensamiento para compartir con otros lo que se conoce de él”, declaró.

Igualmente, destacó Monseñor Porras que con “esta iniciativa, (la UCV) nos presenta a un hombre de carne y hueso, tan humano y tan cercano a nosotros y a la identidad venezolana (…) que cultivó la música, le gustaba la fiesta y bailaba, y aun así es un santo”.

Esta exhibición sobre el médico ucevista se mantendrá durante todo el mes de julio y seguirá presentando actividades, conversatorios y ponencias que sigan mostrando las amplias y (algunas no tan conocidas) facetas del Dr. José Gregorio Hernández, así como sus obras en vida y milagros que lo llevaron a la beatificación.   

Un comentario en “Cardenal Baltazar Porras: “José Gregorio Hernández es la única persona que actualmente une a los venezolanos”  ”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s