De cara al proceso electoral previsto para el próximo 13 de julio, donde se elegirán a los representantes de los egresados de las distintas facultades y escuelas que ocuparán posiciones en las diferentes instancias de cogobierno ucevista, Carlos Chirinos, candidato por la Facultad de Medicina conversó con UCV Noticias sobre sus planes y proyectos en el caso de ser elegido.

En este sentido, Chirinos expresó que “fundamentalmente lo que a nosotros nos preocupa es el tema de los programas educativos”, ya que durante estos años “han ido en franco deterioro”.
Es por ello que propone una revisión de los referidos programas y que también se aproveche la oportunidad para revisar los temas relacionados a la ética, “hemos visto que faltan muchos procedimientos éticos en los egresados de la universidad, especialmente en el área de Ciencias de la Salud”.
Con relación a los desafíos que se enfrentan tras las elecciones del 13 de julio, el candidato por los egresados de Medicina opina que el reto principal es recuperar la academia, específicamente “los procesos pedagógicos”.
Añade que “a la Facultad de Medicina le hace falta diálogo con las otras disciplinas” como es el caso de Educación y Derecho, principalmente en la materia de los derechos humanos. Partiendo de esto último, insistió en la necesidad de buscar la integración necesaria para que los programas educativos estén “más completos y acordes al siglo XXI”.
Sobre la importancia de la participación en este tipo de comicios, Chirinos reflexiona que “hay mucho desánimo, a todo nivel. La gente no quiere participar en asuntos públicos de nuestro país; para poder reconstruir lo que está destruido hay que recuperar la esperanza y que sea una esperanza activa”, siempre con la premisa de promover la participación.