Por Eliana Mariña
La Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Central de Venezuela, realizó la actividad “Extensión Universitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en donde participaron varias instituciones para informar cómo ha sido su contribución en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) contemplados en la Agenda 2030, específicamente en el área educativa.
La actividad se llevó a cabo en los espacios de la Sala Francisco de Miranda de la universidad de 9:00 am a 12:00, en dónde participó la ONG “Red Profesionales RSE en el Mundo”, de la mano de su director Daniel Orta.
Por su parte la coordinadora del evento, Mildred Rengifo, Jefa del Departamento de Educación Continua de la Dirección de Extensión Universitaria, informó que la idea del evento es visibilizar el papel de la UCV en torno a su contribución en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la agenda 2030.
«Desde las coordinaciones de extensiones de todas las facultades de la UCV, como el programa de los DDHH del Centro para la Paz, el Instituto de la Mujer y nuestros aliados entre otras instituciones, estamos trabajando en torno a los objetivos de desarrollo sustentable de la agenda 2030» dijo Rengifo.
El director de la “Red Profesionales RSE en el Mundo”, Daniel Orta explicó las nociones del desarrollo sostenible, iniciando con su historia, concepto y el impacto que ha tenido en la sociedad.
Se refirió a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030 y cómo implementarlos en una organización.
Explicó a los asistentes qué es la Red Profesionales “ RSE en el Mundo” y cómo han contribuido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en alianza con la Dirección de Extensión Universitaria.
«La agenda 2030 es un comportamiento ético y voluntario de todos, la «Red Profesionales RSE en el Mundo” promueve la educación sostenible en alianza con la DEU». Las alianzas son imprescindibles para lograr el desarrollo sostenible” afirmó Orta.
Agregó que la Iniciativa “FormaRSE” se encuentra alineada en la formación de temas asociados a la sostenibilidad, a través del networking y alianzas estratégicas entre distintos actores y diversas culturas del mundo.
Durante el evento participaron varios ponentes, entre ellos figuraron los siguientes:

Vea la presentación completa de la “Red Profesionales RSE en el Mundo” de Daniel Orta aquí.