Elecciones de egresados en la UCV transcurren con «normalidad» y «alta participación»

Las elecciones de egresados se realizaron este miércoles en las 11 facultades de la Universidad Central de Venezuela (UCV). De acuerdo a los reportes de las diferentes autoridades, el proceso transcurrió con normalidad y alta participación.


A continuación un resumen de la jornada de las diferentes facultades:

Facultad de Odontología

Durante el transcurso de la tarde aumentó la cantidad de egresados que ejercieron su derecho al voto. Según Federico Brito, representante de la Subcomisión Electoral en la Facultad, han sido más de 800 votantes, al punto que se tuvo que imprimir más boletas de votación debido a la afluencia de votantes dentro de la locación.

Brito indicó que de mantenerse el flujo de votantes se podría llegar al 15% del total del padrón electoral de 9.004 votantes.

Según Federico Brito, representante de la Subcomisión Electoral en la Facultad de Odontología. Foto: Lucas Pineda

Facultad de Medicina

La representante de la Comisión Electoral de la misma, Lenys Arias, señaló que en el transcurso de la tarde aumentó la participación de votantes de las 6 escuelas de esta dependencia: Nutrición y Dietética, Bioanalisis, Luis Razetti, José M. Vargas, Enfermería y Salud Pública.

Facultad de Medicina de la Universidad Cental de Venezuela (UCV). Foto: Lucas Pineda

Igualmente, destacó que hay escuelas que poseen hasta 10 libros donde está registrado todo su padrón electoral y por eso no es posible dar un aproximado de los votantes hasta el momento. Para cada escuela fue habilitada una mesa de votación.

Por otra parte, Arias señaló que las mesas se comenzarán a cerrar a partir de las 6:00 pm siempre y cuando ya no hayan votantes en las mesas.

Facultad de Ingeniería

El presidente de la Subcomisión de la Facultad de Ingeniería, Miguel Ríos, destacó que la afluencia de votantes incrementó significativamente a lo largo de la tarde, haciendo especial énfasis en la presencia de egresados de la escuela de Ingeniería Civil. «No tengo porcentaje de votación, pero sé que es mucho más de lo que esperábamos», señaló Ríos.

Facultad de Ingenería UCV. Foto: Anthony Guillén

De igual forma, aseveró que la jornada transcurrió con total normalidad y que el único percance que se presentó fue el reclamo de egresados que se graduaron hace más de 50 años, razón por la cual no pueden ejercer su voto debido a las normativas establecidas para esta actividad universitaria.

No obstante, insistió en que este hecho no afectó la fluidez del proceso electoral y que estiman culminar la jornada con «normalidad y de la mejor manera».

Facultad de Humanidades y Educación

El profesor Pedro Barrios, coordinador académico y general de la Facultad de Humanidades y Educación, aseveró que el proceso electoral de este miércoles se realizó con total normalidad y agregó que la afluencia de participantes ha sido masiva, al menos hasta las 3:00 de la tarde.

Pedro Barrios, coordinador académico y general de la Facultad de Humanidades y Educación. Foto: Anthony Guillén

Añadió que la expectativa era concluir el proceso sin mayores incidencias.

Por su parte, el profesor de la Escuela de Historia y Presidente de la Subcomisión Electoral de la Facultad, Adalberto Castellanos, declaró que hasta aproximadamente las 3:41 pm, el proceso electoral ha sido muy fluido en todas las escuelas, particularmente en escuelas grandes como Psicología, Educación y Bibliotecología y Archivología.

Castellanos también indicó que lo extraño es, que “hay un punto de chequeo lejos de la facultad”, algo que por primera vez se visualiza en un proceso electoral.

Facultad de Arquitectura

Izaskun Landa, integrante de la Subcomisión Electoral de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, resaltó la alta participación de la comunidad de egresados e indicó que paras las 4:00 de la tarde más de 500 personas ejercieron su voto y tenían expectativas para seguir recibiendo votantes después de las 6:00 de la tarde, hora estipulada para el cierre de las mesas.

Izaskun Landa, integrante de la Subcomisión Electoral de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Foto: Anthony Guillén

Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas

  • Escuela De Derecho
    Cuando eran las 4:22 pm, Cristian Rivas, quien forma parte de la Subcomisión Delegada de la Comisión Electoral de la Escuela de Derecho, expresó que el proceso electoral ha sido “nutrida con respecto a las expectativas que se tenía en comparación con procesos anteriores”, ya que tuvieron que llamar a la Comisión para que le enviaran mas boletas porque se habían agotado. Hasta el momento han ejercido el voto alrededor de 1.000 votantes.
Cristian Rivas, quien forma parte de la Subcomisión Delegada de la Comisión Electoral de la Escuela de Derecho. Foto: Anthony Guillén

También recordó que las mesas cierran a las 6:00 pm, siempre y cuando no haya electores en cola.

Como el proceso electoral es un poco complejo porque se está eligiendo Claustro Universitario, Asamblea de Facultad, Consejero de Facultad y Consejero de Escuela. En los consejos se debe seleccionar a una sola persona y en el resto solo se puede escoger cinco candidatos.

  • Escuela de Ciencias Políticas
    Simón Hernández, profesor de Estudios Políticas y Presidente de la Mesa Electoral, informó durante la entrevista que la actividad ha sido “excelente”, la afluencia ha sido significativa debido a que han tenido que reponer boletas dos veces, han asistido egresados que tienen treinta (30), cuarenta (40) y hasta dos (2) años de graduados.
    Las personas que podían ejercer su derecho al voto, deben ser egresados de la Universidad Central de Venezuela (UCV) de los últimos cincuenta (50) años; sin embargo, hubo dos casos que se expresaron su queja ya que tenían más de cincuenta (50) años de graduados y, se les explicó que “como reza el reglamento” pudieron haber solicitado a la Comisión su inclusión en el padrón para poder ejercer el voto.
Simón Hernández, profesor de Estudios Políticas y Presidente de la Mesa Electoral. Foto: Anthony Guillén

El padrón de la escuela es de aproximadamente 1.800 y han asistido a votar alrededor de 400 personas.

Simón Hernández también expresó que, como las personas salen de su empleo entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m., se pueden acercar a ejercer su voto y viendo la afluencia en todas las facultades, se estima que el proceso electoral extienda 30 minutos.

Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales

La licenciada Aurimer Meza, directora de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE), informó que en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la cual está conformada por siete (7) escuelas, hay mucha afluencia, donde el ambiente ha sido muy positivo.

La licenciada Aurimer Meza, directora de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE). Foto: Anthony Guillén

A las 5:00 pm aproximadamente, la licenciada indicó que entre todas las escuelas habían ejercido el voto alrededor de 1.500 o 2.000 personas. En el caso de la Escuela de Trabajo Social, el padrón está entre 800 y 900 egresados, de los cuales han votado aproximadamente más de 220 personas.

“Después de 10 años, las expectativas son muy altas, luego de un período tan largo, crecen las expectativas”, agregó Aurimer Meza.

Para finalizar, la directora de OBE expresó que hubo mayor información, “los medios públicos y privados han hecho una cobertura muy amplia”, obteniendo como resultado un número significativo de electores.

Un comentario en “Elecciones de egresados en la UCV transcurren con «normalidad» y «alta participación»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s