FAU-UCV continúa con jornada de debates por el Día del Arquitecto

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UCV), se llevó a cabo la conferencia Celediarq 2022 “Patrimonio y Ciudad”, con la participación el Director de Consejo de Preservación y Desarrollo (COPRED) Pablo Molina Ríos y la Arquitecta Paola Posani, en compañía del Decano de la FAU-UCV Gustavo Izaguirre Luna y demás invitados.

Para empezar con los conversatorios del día el Decano de FAU-UCV Gustavo Izaguirre Luna, expresó que durante todo el mes de julio seguirán celebrando el día del arquitecto con charlas técnicas, invitados especiales que ofrecerán conferencias sobre lo que se está haciendo en la Ciudad Universitaria desde todas las perspectivas, además mencionó invitados del extranjeros que expondrán sus visiones sobre la arquitectura de sus países.

FOTO: Anthony Guillén
Gustavo Izaguirre Luna Decano de FAU-UCV

También Izaguirre contó como él y  la arquitecta Posani, conversaron sobre su preocupación con respecto al patrimonio universitario.

“Hace dos años y medio, luego del colapso de las losas del pasillo de la UCV,  justamente me llama la profesora Paola Pisano y me dijo vamos a reunirnos, tenemos que hacer algo por la universidad. Nos vimos en mi oficina, empezamos a conversar y así comenzó lo que hoy conocemos todos, ella es la impulsora de que hoy, el estado venezolano a través del Ejecutivo Nacional, este haciendo todas estas series de obras, con la Comisión Presidencial”.

El Arquitecto Pablo Molina Ríos inició su exposición: “COPRED, construyendo alianzas. Hacia una nueva comprensión del Patrimonio”, señalando que el órgano rector, asesor de preservar y desarrollar todo el patrimonio que conforma la Ciudad Universitaria, está realizando alianzas fundamentales para el rescate del mismo a pesar de las limitaciones.

“Elaboramos una nueva narrativa, es mucho más que política, el compromiso de todos es con la universidad,  con la ciudad, el país y con la humanidad porque la Unesco nos declaró Patrimonio de la Humanidad, por eso somos corresponsables todos”.

FOTO: Anthony Guillén
Prof. Pablo Molina Ríos

También el Director de COPRED destacó el acercamiento que realizan con el patrimonio, los servicios comunitarios y los egresados.

“Construimos capital social. Somos un patrimonio vivo, vibrante, emocionante, activo, nosotros sí cumplimos con la función para lo que fuimos creados, la academia; pero además de eso tenemos servicios para los ciudadanos”.

Molina Ríos destacó la educación patrimonial que imparte a toda la comunidad que hace vida en la universidad.

“A veces se nos olvida que la Ciudad Universitaria es patrimonio de la humanidad. Es hora de respetar nuestra diferencias pero focalizándonos en nuestras coincidencias que son muchas. Que los conflictos no perjudiquen el desarrollo de las obras de la universidad, más bien es mejor que se potencien. Esa alianza con el patrimonio UCV es necesario y pertinente, y estamos dispuestos, vamos a entendernos”.

FOTO: Anthony Guillén
Paola Posani Arquitecto

En ese sentido la arquitecta y profesora también de la UCV Paola Posani empezó su charla “CUC, la recuperación del Patrimonio, enfatizando que la Ciudad Universitaria está ensamblada en espacios verdes y arbolados que también forman parte del patrimonio.

“Es una ciudad para que la gente camine, El maestro Carlos Raúl Villanueva, nos dejó una lección para caminarla, se unen pasillos cubiertos, donde se mezclan arte y paisajismo”.

Posani señalo que varios espacios han sido recuperados durante los 9 meses que la comisión tiene trabajando.

FOTO: Anthony Guillén
El Decano de FAU-UCV en compañía de los invitados

“El 77% de todos los techos de la Ciudad Universitaria ya están impermeabilizados. Estos trabajos los podemos hacer gracias a que tenemos 50 profesionales, entre asesores e inspectores, la gran mayoría egresados de la UCV. Que conocen de Paisajismo y restauración, un equipo que arma las estrategias antes de entrar a un edificio”.

Para la arquitecta la Ciudad Universitaria es un ejemplo de modernidad que se debe recuperar dejando las mezquindades.

“El trabajo de nuestro equipo es admirable, tenemos una metodología de trabajar simultáneamente en todas las obras. Un trabajo duro pero los resultados han sido muy buenos.” Acotó Posani.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s