Apufat denuncia detención arbitraria de defensores de DDHH

Por Eliana Mariña

El Sindicato Nacional de la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad Central de Venezuela (Apufat), conjuntamente con otras organizaciones gremiales, realizaron este 19 de julio una protesta ante la Defensoría del Pueblo. Esto, con el fin de exigir la libertad de los dirigentes sindicales, sociales y políticos, defensores y activistas humanitarios, quienes fueron detenidos arbitrariamente en Venezuela por exigir sus derechos.

En este sentido, Apufat, junto a nueve Comités de Derechos Humanos de Caracas y Miranda, 45 suscripciones, entre otras organizaciones civiles, políticas y gremiales, además de activistas y defensores de DDHH, llevaron una carta abierta al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, para denunciar estas detenciones, por tratarse de una expresa violación a los DDHH.

Por su parte la Secretaria General de Apufat, Argelia Castillo, señaló que los detenidos de nombres: Gabriel Blanco, Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho y Emilio Negrin, se encuentran en condiciones infrahumanas, “sin alimento y durmiendo parados» e hizo un llamado para que demás organizaciones de DDHH se plieguen a la protesta.

Argelia Castillo, Secretaria General de Apufat, denunció este hecho ante la Defensoría del Pueblo junto con otras organizaciones gremiales, en Plaza Morelos Caracas.

Nosotros, integrantes de los Comités Populares de Derechos Humanos de las parroquias Coche, La Vega, Santa Rosalía, San Pedro, y de los sectores Montalbán y Las Mayas en el municipio Libertador; y de las parroquias La Dolorita y Petare en el municipio Sucre del estado Miranda, acompañados por las organizaciones de la sociedad civil que suscriben el presente comunicado, nos dirigimos a usted, en virtud de la reciente detención de los ciudadanos: Gabriel Blanco, Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Emilio Negrin» se lee en la carta.

Igualmente Eduardo Torres, abogado de profesión, miembro del Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela y miembro de la junta directiva de APUFAT, denunció esta detención arbitraria y exigió sea restituido el estado de derecho.

«Hoy estamos exigiendo la libertad de los seis activistas de los DDHH, quienes han sido detenidos arbitrariamente por abogar por un salario digno y por el respeto de las contrataciones colectivas», dijo Eduardo Torres miembro de la junta directiva de APUFAT

«Hoy venimos a exigirle a la Defensoría del Pueblo libertad para estos presos políticos, igualmente hemos ido a la Fiscalía, al TSJ para exigir nuestros derechos» resaltó Torres.

Torres agregó que durante la protesta, familiares de los detenidos manifestaron su rechazo y denunciaron este acto, el cual constituye una violación al estado de derecho establecido en la CRBV.

«Defensores de derechos laborales detenidos arbitrariamente se concentran en la Defensoría del Pueblo, Caracas, junto a organizaciones civiles y sindicales que unidas a los Comités de defensa de los DDHH consignan un documento» informó Torres.

Protesta Plaza Morelos

Denuncian detenciones arbitrarias

La organización independiente en defensa de los derechos humanos, PROVEA, estuvo presente en la protesta, exigiendo la libertad de los presos políticos. Así como también se encontraban presentes en la protesta familiares de los detenidos, quienes exigían su libertad inmediata.

Un comentario en “Apufat denuncia detención arbitraria de defensores de DDHH”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s