Redactado por: Nunwil Mujica @ibarran.21
Durante el III Simposio de la Ética en la Formación del Médico Ucevista, realizado este 18 de julio, los estudiantes del 1° y 2° año de de la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) defendieron sus anteproyectos en temas de salud pública.
Los participantes fueron evaluados por los profesores asociados de la Facultad de Medicina UCV, Escuela “Luis Razetti”, la Dra. Diana J. Jelenkovic y el Dr. Rubén D. López, quienes a su vez fueron organizadores del evento.

Diana J. Jelenkovic indicó que los estudiantes estuvieron trabajando “durante todo el año académico en las asignaturas Salud Pública I y Salud Pública II. Esto, con el fin de desarrollar sus destrezas de escribir y redactar trabajos científicos, que surjan de las necesidades sentidas de la población (como debe ser todo trabajo científico)”.

Luego de la defensa, los estudiantes procedieron a realizar la entrega de un reconocimiento a la especialista en nutrición, Flor María Carneiro Muziotti. Posteriormente, los estudiantes le entregaron reconocimientos al profesor Rómulo Antonio Orta Cabrera.
Carneiro señaló que uno de los hábitos importantes para el buen desarrollo de la ética como profesional es el no defraudar la confianza que las demás personas te otorgan.

Adicionalmente, un grupo de estudiantes hicieron la presentación de una cuenta de la red social Instagram, el cual lleva como nombre @spediaucv.
Decidieron llevar a cabo éste proyecto debido a la gran desinformación que existe actualmente con respecto a la salud pública. La cuenta está dirigida a todo público, y busca ofrecer al público conocimiento científico de manera veraz, promoviendo la salud por el bien de las comunidades.
Los estudiantes agregaron que otro de los objetivos del espacio es la “retroalimentación entre los comunicadores científicos y la comunidad”.

Los estudiantes también hicieron la entrega de un reconocimiento a Julie González de Kanceve, encargada de la Gerencia de Información y Conocimiento. También se reconoció a su equipo de trabajo, incluyendo a Ingrid Villanueva, encargada de la Sala Francisco de Miranda.