Gremios continúan en la lucha para derogar el instructivo Onapre

Por Eliana Mariña

La Seccional Estadal ASI Caracas, Sinatra, y la APUCV, entre otros organismos gremiales, realizaron una protesta en defensa de sus derechos laborales, por un salario justo, por la libertad de activistas de derechos humanos y para exigir sea derogado el denominado Instructivo Onapre.

La Secretaria General de APUFAT, Argelia Castillo, manifestó que con la implementación del instructivo Onapre se eliminan unilateralmente los derechos laborales progresivos de todos los trabajadores.

«Esto significa la alteración de la estructura de las tablas salariales y de la fórmula de cálculo de beneficios socioeconómicos, lo que menoscaba abiertamente todos los derechos contenidos en actas convenios, contrataciones colectivas, y todos los acuerdos internacionales en materia laboral suscritos por Venezuela», manifestó Castillo.

Agregó que aún continúa la detención de varios activistas de DDHH, «quienes se encuentran presos en situaciones infrahumanas» y exigen su libertad.

Gremios realizaron una protesta en defensa de sus derechos laborales, por un salario justo, por la libertad de activistas y para exclamar sea derogado el instructivo Onapre. Foto cortesía de Argelia Castillo, Secretaria General de APUFAT

Por su parte, José Gregorio Afonso, Secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), dijo que los gremios seguirán en la calle y en acciones de protesta hasta tanto sea restituido el estado de derecho y deroguen dicho instructivo, «lo cual representa una expresa violación a los DDHH y a la clase trabajadora».


Concentración Santa Capilla. Foto Cortesía de José Gregorio Afonso, Secretario de Asuntos Académicos de la APUCV.

«No caeremos en la provocación del régimen. Seguimos en la calle frente al Ministerio Publico, exigimos libertad para los dirigentes sindicales presos», exclamó Afonso al frente de la Fiscalía cuando se dirigían hacia la Vicepresidencia de la República para continuar con la protesta.

«Seguiremos en acciones de calle hasta tanto sean restituidos nuestros derechos laborales» dijo el representante del profesorado de la UCV, José Gregorio Afonso. Foto cortesía de José Gregorio Afonso, Secretario de Asuntos Académicos de la APUCV.

Recordemos que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró sin lugar el recurso de amparo contra el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), introducido por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y la Universidad Experimental Libertador (Upel), pero se mantiene la discusión sobre el recurso de nulidad y se deben pronunciar próximamente.

Al respecto, el Centro para la Paz de los DDHH de la UCV, publicó en sus redes «que el TSJ se encuentra retrasando la acción judicial interpuesta por las universidades»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s