Este viernes 22 de julio de 2022 se celebró acto de grado encabezado por las autoridades universitarias, en el que fueron otorgados los títulos a nuevos profesionales de las Facultades de Ciencias y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.
En la ceremonia académica se graduaron 32 ucevistas de la Facultad de Ciencias en sus diferentes escuelas: Biología, Computación, Física, Matemática, Química y Geoquímica y 29 profesionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: 2 de Derecho y 27de Estudios Políticos y Administrativos.

La Rectora de la UCV Cecilia García-Arocha Márquez destacó el trabajo y los valores que les enseñaron a los graduandos en su transitar por la UCV.
“Han sido, son y serán los baluartes de nuestra excelencia y calidad formativa, símbolos inequívocos de nuestra Alma Mater: comprender el principio de autonomía, de democracia, de equidad, de calidad y excelencia, de pertenencia y sobre todo de pluralidad y tolerancia”.
Para García-Arocha Márquez la autonomía en la actualidad es el motivo de lucha que hoy se libra en la universidad para su defensa.

“Hemos decidido no aceptar la imposición de otras corrientes ideológicas, de pensamiento único. Los verdaderos ucevistas concebimos a la autonomía, sin más preámbulos, como el simple respeto a la constitución, a las demás leyes y al pensamiento crítico y con la conciencia de que no hay una verdad única, seguiremos siempre llevando a cabo, todos unidos, su defensa”.
La Rectora de la UCV recordó a la audiencia que el pasado mes de junio las autoridades rectorales y algunos decanos cumplieron 14 años ininterrumpidos en el ejercicio de sus cargos, motivado a que no se realizan elecciones debido a una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Las autoridades nos hemos mantenido con la mayor responsabilidad a cargo de nuestras respectivas gestiones y hemos cumplido con la sagrada obligación de conservar a la Universidad Central de Venezuela en el alto sitio de privilegio que siempre le ha correspondido durante sus más de trescientos años de historia, bajo las directrices de nuestra gestión.”

García-Arocha Márquez mencionó que a pesar de la decisión del TSJ con relación a las elecciones de autoridades universitarias se realizaron en este año 2022 dos procesos electorales: elecciones de representantes estudiantiles ante el Co-Gobierno y Gobierno Estudiantil y de Representantes de Egresados ante el Co-Gobierno Universitario.
“En ambas actividades hubo una importante expresión plural y democrática, como corresponde a nuestra institución”.



