El Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (@vracucv) organizó un taller dirigido a los hijos de los trabajadores de la institución en una edad comprendida entre los seis y once años, y se les mostró la exposición “José Gregorio en el Arte” en la que aprendieron un poco más sobre de la vida y obra de este beato venezolano y pudieron disfrutar de las obras expuestas en su honor.
Esta actividad, realizada en la Biblioteca Central de la UCV (@bibliotecacentralucv) inició con la ponencia por parte de la profesora María Isabel Giacopini, docente del Instituto de Medicina Experimental “Dr. José Gregorio Hernández“, quien en principio describió a los pequeños cómo fue la infancia del Beato en su poblado natal, para luego hablarles de sus facetas como estudiante, hijo y hermano mayor.

Giacopini se encargó también se mostrarles cómo fue la vida universitaria de Hernández; posteriormente, les habló de sus aportes dentro de la medicina venezolana así como las obras sociales que él había realizado.
Seguidamente los niños disfrutaron de un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca, donde el personal les enseñó tanto de la obras de arte que componen la estructura de la misma como de las mostradas en la exposición en homenaje a este médico venezolano, y en la que apreciaron diversas técnicas de expresión artística.
Los pequeños visitantes luego disfrutaron de una práctica artística con Soraidee Romero Sandoval (@soraromero), artista plástica, donde se ejercitaron dibujando en una concha de cedro, cómo los pequeños se imaginaban al Dr. Hernández o las impresiones que habían tenido de él después del recorrido.

Esta actividad concluyó con cantos por parte de Romero con los niños, seguido de una exposición de lo que ellos dibujaron y con la visita de una personificación del Dr. José Gregorio Hernández.
La exposición que disfrutaron los niños se encontrará en la Biblioteca Central hasta finales del mes de julio; igualmente, según detalló la profesora Giacopini, se prevé realizar una actividad parecida, pero con los abuelos el día jueves 28 de julio.