En el vertiginoso “mundo de hoy” es imprescindible obtener resultados rápidamente, con la calidad que deseamos y preservando las relaciones en el tiempo. Para ello es fundamental: negociar con efectividad a través de una comunicación eficiente que fortalezca la credibilidad y consolide el liderazgo del negociador.
¿Cómo se logra conectar las habilidades de negociación con técnicas de comunicación y la capacidad de liderazgo?
Para responder a esta inquietud, la Universidad Central de Venezuela (UCV) mediante su Dirección de Extensión Universitaria, presentan el Ciclo de Formación en Negociación; se trata de 3 talleres: Curso de Introducción a la Negociación; taller Negociación: comunicación y liderazgo y el taller Habilidades blandas para negociadores fuertes; que será dictado por Noel Enrique Martínez, consultor organizacional, especializado en la generación y conducción de procesos de desarrollo de líderes, cohesión de equipos de trabajo, y transformación organizacional, para mejorar el desempeño y rentabilidad de las empresas.

En este ciclo de formación en Negociación se presentarán conceptos y herramientas para analizar y entender las situaciones con perspectivas diferentes, considerando el impacto que tiene el proceso comunicacional en las emociones de cada persona, y cómo esto puede influir en los resultados de la negociación. En consecuencia, el participante podrá ver cómo su forma de comunicarse durante una negociación afecta su capacidad de influir en los demás, es decir, su nivel de liderazgo.
Los participantes manejarán los elementos fundamentales del “arte de negociar”, entendiendo el proceso de comunicación y aplicando las nociones básicas de los procesos emocionales, para propiciar las condiciones que aumenten las posibilidades de alcanzar mejores acuerdos. Para lograrlo, los negociadores aprenderán a:
- Conocer su propio perfil como negociador y observar el de los demás
- Entender los elementos de la negociación como parte de un proceso de comunicación
- Anticipar situaciones potencialmente “conflictivas”
- Evaluar los momentos emocionales para prever cambios en el curso de la negociación
- Utilizar el proceso de negociación para fortalecer su imagen, credibilidad y liderazgo
Este ciclo de formación en Negociación será dictado en modalidad virtual, en 10 sesiones en vivo, con actividades y dinámicas adicionales para realizar entre cada encuentro, y una actividad de apertura presencial. Puedes realizar la formación por cada módulo y se aplican descuentos especiales al realizar la formación completa, así como para estudiantes de todas las universidades y egresados de la UCV.
Horarios: 6:30 pm – 8:15 p.m. (Venezuela). Fechas: 24/Oct al 25/Nov
Para mayor información:
WhatsApp: 0414 2830765
@DEUUCV y @MartinezBNoel