Comunicado ante sustracción de estatua de María Lionza

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Ciudad Universitaria

COMUNICADO

El Consejo de Preservación y Desarrollo (COPRED), Direcciones de Mantenimiento y Seguridad informan a la comunidad Universitaria y a la ciudadanía en general que el día lunes 03 de Octubre, se reportó a organismos de nuestra Universidad la sustracción de la estatua de María Lionza y su traslado a sitio desconocido. Cabe señalar, que la mencionada estatua es propiedad de la Universidad Central de Venezuela.

La estatua María Lionza estaba resguardada en el galpón de la Dirección de Mantenimiento, de la Ciudad Universitaria de Caracas, adaptado para su protección desde el año 2004.

La Universidad Central de Venezuela, por intermedio del Rectorado, emitió comunicación en los años 2011, 2013 y 2015 para la inmediata reubicación de la estatua original, restaurada en anterioridad a esa fecha, en el sitio en la autopista Francisco Fajardo en donde estuvo desde su reubicación en el año 1964. Originalmente la estatua, concebida como pebetero para los Juegos Bolivarianos del año 1951, estaba localizada entre los dos estadios pertenecientes a la Universidad en el área donde se encuentra la plaza Bicentenaria Simón Bolívar, comúnmente denominada “plaza de los estadios”.

Siempre ha sido del más alto interés de la Universidad Central de Venezuela permisar y contribuir al traslado de la estatua de María Lionza hacia el sitio donde estaba ubicada cuando sucedió su colapso en julio 2004, a saber, isla central de la autopista Francisco Fajardo hoy denominada Cacique Guaicaipuro a la altura del Gimnasio Cubierto de la Ciudad Universitaria de Caracas.

La estatua original, restaurada por un equipo encabezado por el doctor Fernando de Tovar Pantin (restaurador), y bajo la supervisión y colaboración de Fundación Alejandro Colina, Fundapatrimonio, COPRED, IPC; desde 2008 reposaba en galpón acondicionado de la Dirección de Mantenimiento de la UCV en zona colindante con la Casona Ibarra.

Durante los años, 2011, 2013 y 2015 el Rectorado de nuestra Universidad solicitó a la Alcaldía del Municipio Libertador facilitar el traslado de la estatua original y desmontar la réplica que allí se encontraba; a las anteriores solicitudes la Alcaldía de Libertador no emitió respuesta.

Es importante destacar, que previo a la movilización inconsulta no hubo petición de instancia pública o privada para tramitar permiso de traslado de la estatua de María Lionza hacia espacios exteriores de la Universidad, tampoco informes desde ninguna institución sobre propuestas de traslado o justificaciones para su reubicación.

Es indiscutible el derecho de propiedad de la Universidad Central de Venezuela histórica y legalmente sobre la estatua “María Lionza”, del escultor Alejandro Colina, la cual  formó parte de los bienes del Instituto Ciudad Universitaria  de acuerdo con el Decreto N° 196 de fecha 02 de octubre de 1943, Gaceta Oficial N° 21.220 del 02 de octubre del 1943, y de acuerdo con su artículo 4 el Ejecutivo Federal estaba facultado para que los diferentes edificios de la Ciudad Universitaria y obras artísticas, una vez cesada las funciones del Instituto Ciudad Universitaria, fueran transferidos en plena propiedad a la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con los Decretos 471 del 18 de Diciembre del 1958, Gaceta Oficial N° 25.841 y Decreto 574 del 17 de enero de 1959 Gaceta Oficial 25.8886 del 12 de febrero de 1959, titularidad que se  concretó mediante documento  autenticado por ante la Notaría Pública Décima Sexta de caracas anotado bajo el N° 38, Tomo 3 de los libros de autenticaciones respectivos de fecha 13 de mayo de 1992 y protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Registro del Segundo Circuito Libertador del Distrito Federal bajo el número 37, Protocolo 1°, Tomo 6 por donación de la República de Venezuela representada por el Procurador General. 

La legitimidad de los documentos donde consta el derecho de propiedad, permitió que la Sala Constitucional del Tribunal de Justicia en sentencia N° 1106 del 08 de junio 2004, ordenara a la Alcaldía de Caracas cesar en la perturbación de la titularidad de la Universidad Central de Venezuela sobre la estatua María Lionza.  

La Universidad Central de Venezuela como titular del derecho de propiedad del objeto material en el cual está incorporada la citada obra de conformidad con el artículo 115 constitucional en concordancia con los artículos 23,39 y 59 de la Ley de Derecho de Autor por tratarse de una obra de encargo, el autor cedió al comitente en forma ilimitada y por toda su duración el derecho de explotación de la obra, por ello cualquier utilización requiere la autorización expresa de la propietaria.

Durante la tercera semana de Septiembre técnicos de COPRED y personal de Mantenimiento detectaron personas ajenas iniciando trabajos de encofrado de la estatua, inmediatamente se solicitó información con carácter de urgencia al Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), dependencia del gobierno central, quien informó que el Instituto de Materiales y Modelos Estructurales (IMME) de la Facultad de Ingeniería emitió informe de daños señalando que estaban procediendo a cubrir la estatua para protección por lo cual COPRED estableció contacto con el IMME para verificar la procedencia del informe y su veracidad. Al día de hoy, y luego de cruces de información con la Dirección de Mantenimiento y Dirección de Seguridad estímanos que el presunto informe es falso, pues no se ha verificado la identidad ni el status del firmante del documento en nuestra universidad, e igualmente el mismo nunca fue remitido a COPRED, solo se conoció cuando COPRED exigió explicaciones.

COPRED, Gestor de Sitio de la Ciudad Universitaria de Caracas, derivado de la declaratoria como patrimonio mundial emitida por la UNESCO no autorizo ningún tipo de intervención en la estatua y mucho menos su movilización.

La Universidad desconoce el destino de la pieza de su propiedad y accionará los mecanismos necesarios para determinar las responsabilidades del caso y espera la cooperación de los organismos competentes a los fines de regularizar la situación y cumplir con los protocolos necesarios para la autorización de cualquier acción sobre la pieza escultórica.

Por lo anteriormente descrito, el Consejo de Preservación y Desarrollo, la Dirección de Mantenimiento y la Dirección de Seguridad de la tricentenaria Universidad Central de Venezuela expresan su más categórico rechazo a tales procedimientos inconsultos, irrespetuosos y lesivos hacia la autonomía universitaria.

2 comentarios en “Comunicado ante sustracción de estatua de María Lionza”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s