La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), recibió a sus asociados para participar en las elecciones de Junta Directiva, Tribunal Disciplinario y los Consejos Directivos de Sección, período 2022-2024. Comicios que serían los terceros en realizarse este año en la casa de estudio.
Son tres propuestas las que se disputan la Junta Directiva de la APUCV, después de 10 años sin renovarse. Las planchas son Gremio Activo, Unidad Profesoral y Rescate Gremial. Desde las 8:00 am las mesas estaban preparadas para recibir a todos los profesores universitarios.

La Presidenta de la Comisión Electoral de la APUCV, Aura Torres, destacó la importancia del voto e invitó a todos los agremiados a participar para lograr los cambios en los cuadros directivos de la APUCV.
“Las jornadas comenzaron a las 8:00 am y finaliza a las 7:00 pm. La afluencia ha sido bastante representativa a pesar de las fuertes lluvias. El proceso de conteo será manual y el registro electoral es aproximadamente de 6.200 docentes”.

Es importante señalar que los resultados finales van a corresponder a los docentes que participan en la sede de Caracas, Maracay y Barquisimeto, acotó Torres.
El Presidente de la APUCV, Víctor Márquez, señaló la importancia del proceso electoral y la amplia participación de los profesores.

“Teníamos mucho tiempo intentando organizar las elecciones, se presentaron muchas dificultades con el Consejo Nacional Electoral (CNE); sin embargo, mi persona propuso ante la directiva que se convocaran al margen del tutelaje del CNE, y es lo que estamos haciendo hoy, organizando estas votaciones, como parte de los derechos laborales que nos otorga la Organización Internacional del Trabajo”.
Autoridades presentes
A la sede de la APUCV hicieron acto de presencia las autoridades universitarias para participar en la elección.

En ese sentido, la Rectora de la UCV Cecilia García-Arocha Márquez, ejerció su derecho al voto, e invitó a los docentes a participar en los comicios electorales.
“Después de 14 años se renueva la directiva de la APUCV. Invito a todos los agremiados a votar por la plancha de su preferencia. El acto electoral es sinónimo de democracia, otro ejemplo de civismo para el país”, resaltó la rectora García-Arocha.
Por su parte, el Secretario y Vicerrector Administrativo (E) Amalio Belmonte recalcó la importancia de las elecciones y el fortalecimiento de las instituciones.

“Toda acción pública en la cual se ejerce el derecho al voto, es la reafirmación de la participación y fortalecimiento de la institución académica… La universidad tiene que celebrar la institucionalidad y la democracia”, acotó.
Luis Fuenmayor, ex rector de la UCV considera que las elecciones profesorales de este jueves 06/10/2022 son muy importantes porque parece “estar a las puertas” de la renovación de las autoridades de la UCV.
Fuenmayor destacó la participación masiva de los docentes a pesar de la lluvia de las últimas horas.
Se estima dar un primer boletín de los resultados, según el Presidente de APUCV Víctor Márquez entre las 8:00 pm y 11:00 pm.








