OPINIÓN. Debemos celebrar la civilidad ucevista

“Los derechos sociales de los ciudadanos son una condición de progreso tan importante como las oportunidades de elección que requieren iniciativa emprendedora y espíritu de innovación”.  (R Dahrendorf.)

Por Amalio Belmonte G. (*)

Nuestros colegas docentes hicieron suyo el contenido de la cita. Muestra de ese cívico proceder pude apreciar, cuando en un día de terrible congestionamiento y lluvia interminable consigo, en medio de otros distinguidos docentes, a nuestro eximio profesor, antropólogo, sociólogo  y poeta Alfredo Chacón, exhibiendo su proverbial gentileza y con evidente satisfacción por acudir al llamado  del gremio que representa a la comunidad docente de la UCV.

Vicerrector Administrativo (E) Amalio Belmonte.

Bastaba ese ejemplo, multiplicado por colegas de igual lustre, para presagiar el carácter auspicioso de ese evento electoral para la UCV.  Cruzamos breves palabras, muchos reclamaban su atención. No había, en modo alguno, lugar para indagar, en ese encuentro, sobre preferencias o tendencias. La simbología del evento se imponía sobre toda conjetura con respectos a controversias o resultados etc.  La celebración de la civilidad, mediante el valor político del voto, no dejaba lugar para otros protagonismos  

Se escribe mucho en el mundo de la sociología política acerca del debilitamiento de las formas de participación y sobre las instituciones que la hacen posible.  Para darle fuerza a ese predicamento se argumenta con tono pesimista sobre la existencia de un individualismo, que desdeña la solidaridad y participación como valor, y promueve nichos privados para preservarse, mediante codazos, de sus semejantes. Como si cada persona del mismo hábitat e intereses  fuere enemiga potencial.

En esa perspectiva, para no desconocer expresiones de ese negativo fenómeno, acudamos a las sabias palabras del fallecido profesor Eric Hobsbawn: “Cada vez se hace más difícil interesar a la agente en intereses colectivos”. Sin embargo, el historiador y sociólogo admite, que   existen propósitos que solo pueden ser alcanzados junto  a otras reivindicaciones sociales, mediante la organización y movilización del conjunto correspondiente.

Evidencia de este último razonamiento, fue la confluencia de profesores en las sedes de la APUCV para contribuir a dirimir democráticamente las diferencias de quienes optaban, por el apoyo del voto profesoral, y encontrar caminos para que podamos entendernos y concentrar empeños, en la noble causa que es común para todos.

Además de lo señalado, es de mucha relevancia constatar que este evento incentiva las condiciones para unirnos, en procura de hacer más expedito, el camino el camino que conduce a las  elecciones de autoridades, decanos y representante profesorales.

La Universidad es un espacio cultural científico y filosófico privilegiado, donde el ejercicio del derecho a votar adquiere la condición especial de relaciona la misión de la  Academia con la gobernabilidad interna , haciendo más relevante y exigente  la  alternabilidad , porque es un espacio público donde  el juicio crítico, no tiene limitaciones distintas a las condiciones que derivan de los principios de la Democracia interna y la Autonomía, cuya vigencia y fortaleza está unida a la participación de la comunidad ucevista.

La Casa que vence la Sombra, posee los recursos intelectuales y morales, y la voluntad política imprescindible junto al ambiente electoral incentivado, para culminar este proceso de reafirmación de la civilidad interna, haciendo posible que el escrutinio de los ucevista, exprese su opinión sobre las diferentes instancias de gobierno,  hasta el máximo nivel de las Autoridades. Es uno de los mejores homenajes que podemos hacerle a nuestra tricentenaria UCV. 

Continuemos celebrando la civilidad.

Impermeables al desaliento 

(*) Secretario y Vicerrector Administrativo E.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s