El Decano de la Facultad, Dr. Vidal Sáez Sáez, indicó que la Facultad de Humanidades, está conformada por carreras humanísticas que permite constantemente «valorar el pensamiento crítico que conforma nuestra sociedad e impulsar el desarrollo del pais desde las ciencias humanísticas.
Acotó que el 76 aniversario de este año coincide con las inscripciones de los nuevos ingresos de la cohorte 2022-II y que por ello se tienen previstas un conjunto de actividades de bienvenida por parte de las diferentes escuelas de la facultad, así como los tradicionales Rally para que los nuevos estudiantes conozcan el campus universitario.
Agregó que este nuevo semestre que inicia las primeras semanas de octubre, algunas escuelas iniciarán con clases presenciales y otras en modalidad virtual.

Breve reseña histórica
La Facultad de Humanidades y Educación se fundó en 1946, inicialmente con el nombre de Facultad de Filosofía y Letras
Contó inicialmente con la sección de Filosofía y en el año escolar 1947/1948 comenzaron sus actividades las secciones de Letras, Historia, Periodismo y Bibliotecología como carreras técnicas.
En 1949 es creado el Instituto de Psicología y Orientación Vocacional.
En 1953 es creada la Escuela de Educación y la Facultad adquiere la denominación de Humanidades y Educación.
En 1956 son creadas las Escuelas de Psicología y Geografía y la sección de Archivo que conformaría, junto con Bibliotecología en 1962, la Escuela de Bibliotecología y Archivología.
En 1972 es creada la Escuela de Idiomas Modernos y en 1978 la Escuela de Artes.
Si desea saber más sobre esta Facultad escuche el siguiente audio del Decano de la Facultad, Dr. Vidal Sáez Sáez y vea el siguiente material informativo titulado: «Aproximación a la Historia de la Fundación de la Facultad de Humanidades y Educación en la Universidad Central de Venezuela. 1946, del Dr. Alberto J. Navas. Prof. Titular Escuela de Historia. UCV.