El Grupo Cripto Nonza (@grupocriptononza) realizó en el hall de la Biblioteca Central de la UCV (@bibliotecacentralucv) el bautizó de un libro enfocado en el tema de las criptomonedas en Venezuela desde su enfoque legal hasta como invertir en este activo virtual.
Esta actividad se llevó a cabo la mañana del jueves 20 de octubre. Estuvieron presentes los autores del escrito: Jaime Escalante (@jjem85), Samuel Nunes (@samuelgns), José Ángel Mogollón (@jangelmn), Paulette Nunes (@nunes_pau) y Samuel Gómez Milano (@gomezmilano), la mayoría egresados ucevistas. También representantes de la Biblioteca y diversas personas de la comunidad universitaria.
Así pues Imperium Monetae presenta en principio un compilado de las leyes y procesos legislativos que abordan el tema del uso de las criptomonedas en el país.
Todo ello, tomando en cuenta que no existe una ley orgánica enfocada específicamente en este tema sino que su regulación está distribuidas en el amplio abanico de normativas legales existentes en el país.

Motivado a lo anterior mencionado, los autores, optaron por crear dicha obra “… con el fin de unificar y organizar toda esta producción legislativa, darle una forma sistémica para poder comprender y explicar paso por paso de qué se tratan (las criptomonedas)…” según detalló Paulette Nunes.
P. Nunes también declaró que gracias a que el libro es didáctico, posee graficas explicativas que permiten una mejor comprensión. Señala que se trata de un manual básico que presenta el panorama completo de estos activos digitales. Los autores esperan que se convierta en un escrito referencial en dicha materia.
Esta primera edición viene acompañada de un NFT (token no fungible por sus siglas en inglés). Por esta vía, los tenedores del libro se mantendrán informados sobre una posible segunda edición o las actualizaciones a la primera. También optarán por pases exclusivos en las próximas actividades que realice el Grupo Cripto Nonza.

El grupo realizó la entrega de dos ediciones del libro a la Biblioteca Central, para que aquellas personas de la comunidad universitaria interesadas puedan formarse sobre el tema. Igualmente entregaron ejemplares en las bibliotecas de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas y en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Esta presentación es la primera de diversas que realizaran los autores en diversas casa de estudio en su denominada “Gira Universitaria” para presentar el libro en las universidades del país.
Para conocer más sobre este libro y sobre su gira visite sus redes sociales: @grupocriptononza
