En el marco del Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico (CEIDEC) promovido por el grupo de extensión «Physis» @physisucv que se lleva a cabo entre el 7 y el 11 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), este miércoles en horas de la tarde se realizó la actividad «Números Fibocuádraticos y Rithmomaquía» dirigida por el estudiante del noveno semestre de Matemáticas, Kevin Ruiz.

Durante una conversación con UCV Noticias, Ruiz explicó que la Rithmomaquía o juego de los filósofos es un juego de mesa que existió durante la época medieval que llegó a ser bastante popular, incluso rivalizando con el ajedrez en términos de popularidad.
Señaló que el juego «además de piezas, tiene números que se pueden generalizar porque siguen un patrón (…) y cuando nosotros generalizamos ese patroncito de los números, obtenemos la llamada asociación fibocuádratica», tal como explicó.
Sobre la importancia de la Rithmomaquía, el estudiante dijo que es una herramienta útil para enseñar algunos conceptos de la aritmética, porque parte del propósito del juego es implementarlo como un instrumento educativo.
Es especialmente para los niños y jóvenes que están comenzando a recibir formación sobre las matemáticas y que al principio tienen dificultades para comprender esto último, principalmente con el tema de las divisiones.
Twitter: @calbertoa
Instagram: @cesaral_arcon