La ONG Oportunidad Acciones Ciudadanas (@oportunidadac) conjunto a otras organizaciones, empresas y a la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (@culturaucv) celebró el inicio de su festival de cortometrajes donde a través de diversos materiales de este tipo sus directores mostrarían su interpretación de la realidad venezolana con respecto a la defensa y cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) .
Este evento, realizado la mañana del día martes 8 de noviembre en la Sala “E” Francisco de Miranda, marcó el inicio de este festival que a través de material audiovisual busca crear conciencia sobre diversos temas relevantes dentro de la opinión pública venezolana. En esta ocasión los temas son la migración, los salarios, y la represión de los derechos humanos (DDHH), entre otros.

Según Helyna Contreras, miembro del equipo de coordinación del festival, la realización de estos proyectos son un reflejo de cómo el arte y la cultura son fundamentales al momento de difundir, promocionar y expresar los DDHH.
En la actividad fueron presentados 15 cortometrajes de diversos autores, quienes también recibieron un reconocimiento por su participación tanto en el festival como por la culminación del programa de audiovisuales “Microenseñal”, herramienta que los ayudó en la creación de cada uno de sus proyectos.
Este festival tendrá una duración de dos semanas, desde el 8 al 22 de noviembre. Allí se presentaran estos micros a diversas comunidades de la región capital, incluyendo La Guaira. Se contempla ir a zonas como Propatria y Palo Verde, en estas denominadas “exhibiciones de calle”.

Aparte del reconocimiento otorgado por la Organización a estos cineastas, también se está realizando un concurso para determinar cuál de los cortometrajes es el más visto por el público y recibe mayor reacción e interacción en la cuenta de Youtube de la organización.
Para disfrutar de los diferentes cortometrajes ingrese al siguiente link: https://www.youtube.com/c/oportunidadac o visite las RRSS de esta ONG: @oportunidadac