En el marco de su aniversario 44, el Sistema de Actualización Docente del Profesorado de la Universidad Central de Venezuela (SADPRO-UCV), adscrito al Vicerrectorado Académico, hizo entrega 61 certificados a diferentes profesionales del país, en acto en memoria al Doctor Nicolás Bianco Colmenares.
SADPRO-UCV entregó 13 diplomas correspondientes a los participantes del Diplomados en Didáctica para la enseñanza del español; 22 a profesionales de Estrategias Pedagógicas para un Docencia Innovadora; y 26 los egresados a Estrategias Pedagógicas para un Docencia Innovadora del Instituto de Diseño Caracas.

El Gerente de Desarrollo Docente y Estudiantil de la UCV, Amalio Sarcolira, agradeció la labor de los facilitadores y a la institución.
“Esta organización tiene como visión es enseñar, impartimos una formación especializada. A través de la docencia, formamos profesionales de alta calidad, para que puedan cumplir con sus funciones, dentro de la comunidad”, expresó.
Agradeció a los que recibieron su certificación: “muchas gracias por confiar en nosotros, que esta enseñanza satisfaga las necesidades sociales”.

Por su parte, el director de SADPRO-UCV, Jorge Luis Altuve Rivero, manifestó que la organización ha probado un modelo distinto de formación.
“Nos hemos equivocado en el camino pero hemos aprendido que en alianza con la comunidad, todo se logra, que podemos seguir adelante con la universidad y el país. La UCV es una casa grande, donde todos cabemos”, afirmó.
Por su parte, el director de SADPRO-UCV, Jorge Luis Altuve Rivero, agradeció a todas las personas que hicieron posible el evento.
“Todas estas actividades están enmarcadas en el aniversario de nuestra institución, la casa que vence las sombras está abierta, no la han detenido y no la van a detener, que viva la UCV”.
Los diplomados van dirigidos a profesionales graduados en cualquier disciplina que deseen adquirir formación para la enseñanza de idiomas, o también tengan interés en la actualización y/o perfeccionamiento de la función docente.

La Licenciada María Victoria Sequeda Maldonado, recibió su certificado por el diplomado Didáctica para la enseñanza del español, agradeció a los docentes que durante los 8 módulos, los prepararon en una larga y exhaustiva formación académica.
“Es saber aplicar las técnicas, los enfoques y los métodos adecuados para el aprendizaje eficaz de la segunda lengua, adaptados a las necesidades y objetivos del estudiante, ahora entiendo lo importante y valioso que es haber contado con esta preparación, la cual no solo nos lleva a la enseñanza de nuestros logros, sino para el aprendizaje continuo de la vida.

De igual forma el Licenciado Richard Laino Di Feo del diplomado Estrategias Pedagógicas para una Docencia Innovadora, del Instituto de Diseño Caracas, precisó que el proceso de formación fluyo..
“Al pasar el tiempo los equipos que se conformaban eran más acoplados y organizados, sentir la sensación de ser estudiante fue un dilema, un profesor en plan de estudiante, pero estas actividades nos llevaron a conocernos más entre colegas, todos nos apoyamos y la retroalimentación estuvo presente en todo momento”.
Para el docente Laino Di Feo, la formación fue en su totalidad en línea, donde descubrió nuevas amistades y procesos.
“Disfrutamos el haber podido tener nuestros 2 últimos encuentros de manera presencial y el haber compartido con los facilitadores y profesores del módulo final. Aunque todo el proceso fue de manera online, sin duda la oportunidad de la presencialidad, fue esencial en el desarrollo del aprendizaje y al mismo tiempo gratificante al poder compartir opiniones y aclarar dudas en persona”.
Antes de finalizar, se realizó la entrega de reconocimeintos a los facilitadores que contribuyeron en la formación docente.




