Medicina Tropical fue sede de simposio sobre Laboratorios Clínicos

El evento denominado: “Calidad, Normalización y Acreditación; Pilares de una gestión exitosa en el sector sanitario” se llevó a cabo en el Instituto de Medicina Tropical de la UCV (@imt_ucv) donde  diversos ponentes “enseñaron a los asistentes la importancia de la normalización y acreditación de los laboratorios clínicos bajo una estricta gestión de calidad”.

El simposio se efectuó el día sábado 12 de noviembre en el auditorio “Leopoldo Briceño Irragorry” del IMT y estuvo dirigido a todas aquellas personas especializadas, graduadas, estudiantes o que tienen alguna relación con la rama del bioanálisis, según declaró Marie Cabrera (@mariecabrera2001), Presidenta del Colegio de Bioanalistas del Dist. Capital y el Estado Miranda (@colegiodebioanalistas).

El evento contó con la participación de 7 ponentes. Cada uno enfocó, desde diversas disciplinas, la importancia de la certificación de los laboratorios de bioanálisis.    

Simposio sobre Laboratorios Clínicos en el Auditorio del IMT / Foto: Sergio Arteaga

La primera intervención fue la del especialista Marcel Mejías, representante de LOGINCA, quien habló sobre el impacto de los Servicios de Bioanálisis en la atención sanitaria.

Posteriormente la representante de SENCAMER, Yorselis Moncada, expuso sobre la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad y su vinculación con los Laboratorios Clínico. El tercer tópico tratado fue sobre la habilitación de los laboratorios clínicos en Venezuela y su situación actual dirigido por Mejías.

Sheilar Peña, representante de CSP, expuso el cuarto tema denominado:”Certificación vs Acreditación de los servicios de Bioanálisis”. Seguidamente  Mary León, perteneciente a SENCAMER, detalló cuales eran los pasos para alcanzar la Acreditación 15189 en Venezuela.

 María Mercedes Panizo y Richard Fernández, pertenecientes a Servicios Hospitalarios MCG, hablaron del diseño de los laboratorios clínicos en Venezuela. Mencionaron las tendencias recientes en este campo y los retos a los que se enfrenta debido a la situación país que existe actualmente.

Marcel Mejías, docente de la Escuela de Bioanálisis de la UCV y ponente del Simposio / Foto

Por último y como respuesta a diversos planteamientos realizados por los primeros ponentes sobre el tema de la acreditación, la especialista Adriana Méndez, perteneciente a LOGINCA, realizó la exposición denominada: “Soluciones BIORAD como apoyo a la Acreditación de los laboratorios Clínicos”.

Comité Organizador

Cabrera detalló que este evento se realizó con la colaboración entre el Colegio de Bioanalistas, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Bioanálisis (@bioanalisisucv), la empresa asesora CSP lo hacemos posible (@csplohaceposible), Grupo LOGINCA (@grupologinca), MCG Servicios Hospitalarios (@servicioshospitalariosmcg) y el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (@SencamerCalidad).

Equipo de CSP en el simposio del IMT / Foto: Sergio Arteaga

Cada una de estas organizaciones contribuyó en la realización del evento y también “dispusieron unos estantes para exhibir los productos y/o servicios que ofrecen”, destacó Cabrera.

Igualmente, destacó la relevancia de este tipo de actividades como vía para que las personas entiendan el funcionamiento de aprendan sobre la calidad y las exigencias legales que deben cumplir los laboratorios clínicos.

Así pues, al realizar el simposio en una casa de estudios como la UCV y hacer confluir organizaciones estudiantiles, gubernamentales y empresas privadas con el fin de buscar una solución a un problema como lo es la situación actual de muchos Laboratorios clínicos refleja la esencia de la universidad, según detalló Cabrera.  

Cabrera declaró que se espera realizar para febrero de 2023 una serie de cursos y simposios sobre este tema y otros aspectos relacionados con el bioanálisis y el laboratorio clínico, aprovechando los espacios brindados por la UCV y el Instituto de Medicina tropical.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s