En el marco del mes del estudiante, la Dirección de Extensión y el Equipo de Debate de la Universidad Central de Venezuela D-UCV, organizó el taller “Comunicación Asertiva”, llevado a cabo este jueves 17 de noviembre en la Sala Francisco de Miranda (Sala E).

El encuentro fue dirigido por César Díaz, expresidente y actual Coordinador de Blue Berets, perteneciente al Equipo de Debate. Durante su ponencia, habló sobre la importancia de una buena comunicación, saber expresarse y tener en cuenta el entorno donde se está realizando la acción.

Díaz explicó que parte de la comunicación asertiva consiste en utilizar las herramientas necesarias para emitir el mensaje de forma correcta; mencionó que, incluso, es importante abordar los diferentes elementos claves para que todos puedan entender, dado que algunas personas pueden entender un mensaje de forma auditiva, visual o kinestésica.
Conectar con el público universitario
Como una forma de integrar al estudiantado en este mes del estudiante, el equipo D-UCV realizó esta actividad que contó con una activa participación , en su mayoría cursantes de los primeros semestres en las carreras de la universidad. “En este primer encuentro, la idea ha sido darle algo útil al estudiante ucevista; queremos conectar más con el campus universitario”, expresó el también licenciado en Estudios Internacionales.

Díaz agregó que este primer evento buscó transmitir la conexión entre las personas, algo que considera muy difícil en la sociedad venezolana actual. “Debemos empezar a cambiar un poco esa mentalidad. La sociedad existe porque queremos que exista, porque queremos conectarnos, y para eso nos comunicamos”, enfatizó.
¿Qué dijeron los estudiantes sobre el encuentro?
Luego de finalizar el taller, algunos estudiantes fueron entrevistados para conocer su opinión ante esta actividad, la cual buscaba atraer la atención del estudiante ucevista.
Xabier Palencia, estudiante nuevo ingreso de la Escuela de Sociología, expresó su satisfacción e identificación con la charla, dado que, para él, algunos de los ejemplos mencionados, lo hicieron compararlos con su propia experiencia de vida.

Por su parte, Lorein Martínez, estudiante nuevo ingreso de Fisioterapia comentó que se sintió bastante cómoda durante la participación del internacionalista, pues dio ideas precisas, armonizó el grupo que lo escuchaba y fue para ella “un recordatorio de lecciones para una buena convivencia y una buena comunicación”.

Finalmente, Valeria Galicia, también estudiante nuevo ingreso de Fisioterapia, precisó que para ella estas clases son de suma importancia para el alumnado en general pues brindan aprendizaje y crecimiento personal.

“Me gustó porque hizo énfasis de manera correcta en que debemos comunicarnos y dirigirnos hacia los demás; habló sobre el empoderamiento, controlar nuestros nervios y saber manejar las situaciones correctamente por medio de herramientas”, agregó.