Especialistas se reunieron en la Facultad de Ciencias en el marco de la AsoVAC

El pasado 16 de noviembre se llevó a cabo en el auditorio Tobías Láser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) dos actividades enmarcadas en la LXXII Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC).

Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). Foto Xiobel Romero

En primer lugar se realizó la Conferencia «Dr Enrique Tejera», a cargo de la licenciada en Bioanálisis, Ana Mercedes Panizo @mechepanizo, quien presentó la ponencia titulada «Integración del diagnóstico microbiológico en el modelo de automatización total».

Ana Mercedes Panizo, licenciada en Bioanálisis. Foto: Xiobel Romero

En este sentido, Panizo señaló que su intervención consistía en abordar los retos y las oportunidades que surgen a partir «de los procesos de integración de la microbiología clínica sobre los modelos actuales de automatización en el laboratorio».

Una vez concluida la primera conferencia, se llevó a cabo la segunda parte del evento que tenía por nombre «Fronteras en Microbiología – La Ciencia y la COVID-19».

La primera en intervenir en esta parte fue la doctora Flor Pujol, virologa molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas @ivic_oficial, quien abordó la situación de la pandemia ocasionada por el coronavirus y la irrupción de la viruela del mono.

Doctora Flor Pujol, virologa molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Foto: Xiobel Romero

Por su parte, la profesora María Luisa Serrano @profe_serranomarilu, jefe de la unidad de química molecular de la Facultad de Farmacia de la UCV, presentó una charla enfocada en tratar la informática en los tiempos de COVID, desde «la mirada de la química medicinal».

Profesora María Luisa Serrano, jefe de la unidad de química molecular de la Facultad de Farmacia de la UCV. Foto: Xiobel Romero

La actividad también contó con la participación de la doctora Esmeralda Vizzi Alaimo, bióloga de virus en el IVIC, quien abordó la «Variabilidad genética del hospedero y el COVID-19».

Twitter: @calbertoa

Instagram: @cesaral_arcon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s